PNV y Bildu fijan para noviembre un referéndum separatista en San Sebastián
El PNV y EH Bildu avalan el primer referéndum por la independencia que se celebrará en una capital vasca. Será en San Sebastián, el próximo 18 de noviembre, promovido por la plataforma ‘Gure Esko Dago’, que tiene como objetivo el fomento del autoproclamado ‘derecho a decidir’ en el País Vasco. La convocatoria llega a la par que el PNV negocia con Cristóbal Montoro los presupuestos generales.
El anuncio del 18-N vasco ha coincidido con la presencia del presidente del PNV, Andoni Urtuzar, este miércoles en la sede central del Ministerio de Hacienda. Y llega al día siguiente de que el portavoz peneuvista en el Congreso, Aitor Esteban, se reuniera en la cárcel con el expresidente de la ANC, Jordi Sánchez, y tres semanas después de que el lendakari, Íñigo Urkullu, proclamara que el desafío del PNV es «la libertad de la nación vasca» y solicitara a la UE el reconocimiento de los referéndums «legales y pactados».
Los bildutarras creen, por su parte, que los vascos no han sabido aprovechar hasta ahora la movilización independentista catalana. «Es hora de que los vascos soberanistas sincronicemos nuestros relojes políticos con los catalanes», ha reivindicado el terrorista Arnaldo Otegi.
Peneuvistas y bilduetarras han unido intereses para que las consultas populares por la independencia que se han celebrado ya en muchos municipios llegue por primera vez a una capital vasca el próximo 18 de noviembre. Será en San Sebastián, bajo el paraguas de la plataforma ciudadana que pretende dar barniz democrático y apartidista a estos desafíos secesionistas.
La plataforma ‘Gure Esko Dago’ sustenta sus referéndums bajo tres principios: «Somos un pueblo, tenemos derecho a decidir y es el momento de la ciudadanía». Se habían propuesto alcanzar al menos 8.000 firmas de donostiarras para celebrar la votación y han presentado 9.545 para justificar el supuesto mandato popular. Todo en un acto en el que estuvieron presentes los concejales donostiarras Martín Ibabe (PNV) y Josu Ruiz (EH Bildu).
El modelo de la ANC
Para jalear el referéndum y alcanzar la mayor participación posible, ‘Gure Esku Dago’ ya ha anunciado una cadena humana de 202 kilómetros que unirá San Sebastián, Bilbao y Vitoria el próximo 10 de junio. Una iniciativa que recuerda las cadenas humanas de los independentistas catalanes en la Diada de 2013.
En aquella ocasión, la ANC y Ómnium Cultural aprovecharon para exigir al entonces presidente catalán Artur Mas que celebrara la consulta soberanista en 2014. Francesç Homs, portavoz del Govern, encontró en la movilización popular la coartada para afirmar que «ante estas masivas manifestaciones pacíficas y democráticas, el Gobierno central no puede continuar quedándose de brazos cruzados y debería saber leer» lo que sucede en Cataluña.
En un remedo de las prácticas que la ANC y Ómnium impusieron en Cataluña con suculentos beneficios para sus arcas, la plataforma supuestamente apartidista que promueve la cadena humana exige a los participantes una inscripción previa y el pago de 5 euros para financiar el evento. A cambio, recibirán una bufanda conmemorativa.
Lo último en España
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia y Alicante suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Almeida confirma la exclusiva de OKDIARIO: «El material acumulado en la azotea provocó el derrumbe»
-
Morant da 330.000 € a una entidad para la que la Comunidad Valenciana es «territorio de lengua catalana»
-
El motivo por el que hay tantos atascos en Madrid, según los expertos
Últimas noticias
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
Entradas para el Real Madrid-Juventus de la Champions League: precio y cómo comprarlas
-
Johnny Depp reconoce que el mejor beso que se ha dado fue con este actor español: nadie lo esperaba
-
Laporta escenifica su alejamiento de la Superliga acudiendo a la reunión de la ECA en Roma