La plaza Sant Jaume de Barcelona se desborda contra la amnistía: «Nuestra patria no se vende por 7 votos»
Cientos de personas se han concentrado en Barcelona para mostrar su rechazo a la Ley de Amnistía
"Amnistiar a políticos a cambio de votos es corrupción", defienden desde el manifiesto de la protesta
Sólo un día después de la multitudinaria manifestación en la plaza de Cibeles de Madrid para exigir la dimisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por aprobar la amnistía, Cataluña también ha gritado fuerte «¡no!» a la polémica ley con una concentración en la plaza Sant Jaume de Barcelona este domingo bajo el lema No a la amnistía, no a la impunidad.
La protesta estaba convocada por la plataforma Cataluña Suma por España, que aglutina diferentes asociaciones en defensa de la unidad de España, junto a otras entidades cívicas que tienen un objetivo común: mostrar su rechazo a la amnistía que el Gobierno de Pedro Sánchez ha pactado con los separatistas a cambio de sus votos en la investidura.
Cientos de personas han colapsado la plaza Sant Jaume y han coreado cánticos contra el presidente del Gobierno, en favor de la unidad de España y en contra de la amnistía. Ataviados con banderas de España han querido mostrar su rechazo frontal a los pactos que el Gobierno socialcomunista está llevando a cabo con los separatistas de Junts y ERC a cambio de siete votos.
Desde la organización han señalado que la Ley de Amnistía aprobada el jueves en el Congreso ha dado «alas al golpismo separatista» y «supone un nuevo ejemplo de la miseria y el despropósito de un sanchismo gobernante que ya ha logrado hacer rebosar la paciencia de los que amamos España y queremos el mejor futuro para nuestro país».
El encargado de leer el manifiesto de la manifestación ha sido el periodista y escritor Miquel Giménez Gómez. El también guionista ha arrancado su intervención criticando que «esta semana» se ha consumado «la traición de Sánchez al conjunto de españoles con la amnistía de los golpistas que es infame e injustificable y no cabe en nuestra Constitución».
«Amnistiar a políticos a cambio de votos es corrupción. Quiebra la igualdad entre los españoles, ataca la separación de poderes, ataca la unidad de España que es base de nuestra convivencia. La amnistía da la razón moral y jurídica a quienes dieron un golpe de Estado y nos condena a quienes nos opusimos. No vamos a permitir que se niegue que sufrimos un golpe de Estado y que se sacrifiquen nuestros derechos y libertades por un sillón en La Moncloa», ha defendido Miquel Giménez.
El manifiesto, aplaudido y vitoreado por todos los asistentes a la concentración, señala que «Sánchez miente porque la amnistía es un pacto entre el PSOE y los separatistas, una reconciliación criminal contra la mayoría de los españoles», y alerta: «Esto no acaba con el proceso separatista si no que da paso a uno nuevo».
«Los catalanes libres frenamos el golpe desde las calles y lo volveremos a frenar desde las calles. No vamos a permitir que nos arrebaten nuestra patria. Nuestra patria y nuestra libertad no se vende por siete votos. ¡No
a la impunidad!, ¡no a la amnistía!, ¡visça Cataluña y viva España!», sentencia.
Representación política
La manifestación de este domingo en Barcelona también ha estado apoyada por representantes del Partido Popular, Vox y Ciudadanos. Por parte del PP han acudido la portavoz en el Parlament, Lorena Roldán, y el presidente del grupo municipal popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Dani Sirera.
Roldán ha acusado a Sánchez de conceder una «amnistía a la carta» a Puigdemont: «Pedro Sánchez ha decidido vender la Presidencia y la gobernabilidad al independentismo a cambio de una amnistía a la carta para Puigdemont y para todos aquellos que pisotearon los derechos y la ley aquí en Cataluña».
La dirigente de los populares ha lamentado que esta amnistía «no tiene ni límites ni frenos» y ha asegurado que el PSC y su líder, Salvador Illa, ha dejado a la estacada a los catalanes. Además ha advertido de que el PP va a llevar este caso a la Eurocámara y a los tribunales.
El presidente del grupo parlamentario de Vox en el Parlament catalán y secretario general del partido, Ignacio Garriga, también ha acudido a la convocatoria. Y por parte de Ciudadanos su líder en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha sido el encargado de representar a su partido en la protesta.
Ignacio Garriga ha tachado al primer secretario del PSC, Salvador Illa, de «gran traidor de los catalanes» y le ha acusado de venderles para mantenerse en el poder. «Illa, de la mano del Pedro Sánchez, del PSOE, ha abandonado una vez más a los catalanes, nos ha vendido por un puñado de votos y por mantenerse en el poder», ha aseverado.
Temas:
- Ley de Amnistía
Lo último en España
-
Sánchez promete a Junts el control de fronteras, la gestión del NIE y la expulsión de extranjeros
-
J. F. Lamata: «El Gobierno de Sánchez ha destruido cualquier posibilidad de una TVE para todos»
-
Los mejores conciertos gratis para celebrar carnaval 2025 en Madrid
-
Vox investigará si Víctor González ocultó su lobby en favor de una empresa china a Abascal
-
COAC 2025: quién canta hoy 25 de febrero, dónde ver las semifinales y orden de actuación
Últimas noticias
-
Sánchez promete a Junts el control de fronteras, la gestión del NIE y la expulsión de extranjeros
-
Los mejores centros de planchado relación calidad-precio del 2025
-
J. F. Lamata: «El Gobierno de Sánchez ha destruido cualquier posibilidad de una TVE para todos»
-
Todos los pilotos y escuderías que compiten en el Mundial de MotoGP 2025
-
Adiós a las Letras del Tesoro de siempre: se confirma el cambio que lo convierte todo