«Plan de choque» de 9,5 millones para cuarteles tras el vídeo del nuevo ‘Piolín’ de El Bruch
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado este lunes la puesta en marcha de «un plan de choque» dotado con un importe de 9,5 millones de euros para mejorar la calidad de vida de las bases y cuarteles militares.
Después de que OKDIARIO difundiera las condiciones de hacinamiento y falta de higiene en las que el Gobierno ha instalado a los policías y guardias civiles que ha enviado a Cataluña con motivo de la Diada y el aniversario del golpe separatista, Robles ha reaccionado con este anuncio. Las imágenes publicadas por este periódico del Acuartelamiento militar de El Bruch, en Barcelona han soliviantado a los sindicatos policiales y a las asociaciones de guardias civiles.
En una comparecencia en el Senado para dar cuenta de las principales líneas de su Departamento, Robles ha revelado haber quedado «conmovida» por las condiciones en las que viven los miembros de las Fuerzas Armadas en las instalaciones militares y ha anunciado la puesta en marcha de un programa de 9.448.000 euros para acometer las primeras mejoras.
Entre las medidas que se acometerán, este programa incluirá la construcción de guarderías en los cuarteles o la dotación de red wifi, asuntos que permitirán además mejorar la conciliación de la vida personal y laboral de los militares.
En este contexto, Robles ha explicado que el Ministerio trabaja en medidas de conciliación y corresponsabilidad y ha anunciado que trabaja para que las Fuerzas Armadas sea una profesión «atractiva» para las mujeres y poder elevar el actual porcentaje del 13%.
Perdido el miedo a denunciar acoso
«Esta cifra es superior a la de otros países pero no es suficiente», ha asumido insistiendo en la «voluntad decidida» del Gobierno para aumentar la presencia de mujeres en la milicia con medidas como la mejora del Observatorio para la Igualdad.
Además, ha explicado que trabajará para mantener actualizado el protocolo contra el acoso en las Fuerzas Armadas, aunque cree que el actual procedimiento está «funcionando bien» y los datos de los últimos años revelan que «se ha perdido el miedo a denunciar y son minoría muy limitada casos agresiones sexuales».
Lo último en España
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
Últimas noticias
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?