Pitos y abucheos a Salvador Illa en el homenaje a los sanitarios fallecidos: «¡Asesino, quítate de la foto!»
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha acudido al homenaje a los sanitarios fallecidos organizado en Madrid y ha sido recibido con un palpable rechazo, entre pitos, abucheos y gritos pidiendo su dimisión. En el acto han estado presentes los Reyes Felipe y Letizia, que han acudido vestidos de riguroso luto. También han acudido el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Varios grupos de ciudadanos, que se han desplazado hasta la plaza madrileña de los Sagrados Corazones donde se ha llevado a cabo el acto, han protestado contra la presencia del titular de la cartera de Sanidad, Salvador Illa, que ha sido recibido entre pitos y abucheos que provenían desde distintos puntos de la plaza y desde los balcones aledaños. Además se han podido oír claros gritos de «¡Illa dimisión!» y «¡Quítate de la foto Illa!».
Desde la llegada del ministro a la plaza y hasta que ha acabado la ceremonia, ciudadanos que estaban en la calle y asomados a los balcones en los que colgaban banderas de España han gritado «Illa, dimisión» y han proferido insultos como «asesino», «sinvergüenza», «nos habéis mentido a todos» y «fuera de la foto».
Al mismo tiempo, han vitoreado y aplaudido a los reyes, a Díaz Ayuso y a Martínez-Almeida. Ante los abucheos contra el ministro, el alcalde ha asegurado que «hay que respetar que los ciudadanos se puedan manifestar y dar su opinión», aunque ha admitido que «no es agradable de soportar por parte de los cargos públicos en general».
«Siempre defiendo la libertad de expresión. Le he dicho a Illa que hoy te toca a ti, como otros días nos ha tocado a los demás», ha comentado Martínez-Almeida en declaraciones a los medios al término del acto.
Antes de que comenzara, el ministro ha estado conversando con la presidenta madrileña y el alcalde, en una imagen que no se dio en la inauguración del nuevo hospital de emergencias Isabel Zendal de Madrid el pasado 1 de diciembre, puesto que Illa declinó la invitación de asistir alegando motivos de agenda.
El acto ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de los cerca de 120 sanitarios muertos en el ejercicio de su profesión durante la pandemia, entre ellos, 83 médicos.
El monumento, cuyo sentido ha explicado el propio Plensa a los reyes, se concibió en un principio como un homenaje a los fallecidos, pero finalmente se ha hecho extensivo el reconocimiento a todo el colectivo.
La obra, de acero inoxidable y con mas de siete metros y medio de altura y seis toneladas de peso, representa un corazón en lo alto de una columna formada por letras de diferentes alfabetos.
Junto a las autoridades, han participado los presidentes de nueve consejos generales sanitarios (médicos, dentistas, enfermeros, farmacéuticos, fisioterapeutas, logopedas, ópticos-optometristas, podólogos y veterinarios).
El acto ha concluido con la actuación de la cantante Luz Casal, quien ha interpretado su canción «Entre mis recuerdos» acompañada de un pianista.
Durante el acto se ha procedido a descubrir una escultura realizada por el artista Jaume Plensa en recuerdo y memoria de todo el profesional sanitario que ha perdido la vida durante la pandemia de coronavirus.
Lo último en España
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Almeida suspende su agenda en Londres y regresa a Madrid tras el derrumbe del edificio
-
La transcripción de la declaración de Polo corrobora que no informó al CECOPI de la crecida del Poyo
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
Últimas noticias
-
PSOE y Sumar pactan que Sánchez comparezca el último en el Congreso y para hablar de reconstrucción
-
Vox valora el discurso de Prohens: «Para hacer políticas de Vox, lo mejor es que gobierne Vox»
-
Uno de los policías que detuvo al yihadista de Algeciras: «Estaba satisfecho, puso cara de felicidad»
-
Ellas o elles lo llaman tortura de bajo impacto
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico