Los piquetes de huelga independentistas bloquean la libre entrada de los alumnos a las universidades


Miembros de las asociaciones independentistas que han llamado a una gran huelga general en protesta por la aplicación del 155, este miércoles y jueves, han impedido el acceso a las aulas a los estudiantes que sí querían asistir a clase y en ocasiones, con violencia, como se puede ver en el vídeo, de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
Varios piquetes han impedido además el acceso a los alumnos utilizando todo tipo de mobiliario. Incluso, con contenedores.
Los estudiantes están llamados desde este miércoles a distintas movilizaciones en las grandes ciudades catalanas en protesta por la aplicación del artículo 155 y contra lo que han denominado de «represión franquista» en las cargas policiales durante el referéndum ilegal.
Los paros han sido promovidos principalmente por la plataforma Universidades por la República, y ha recibido el apoyo de la Coordinadora de Asambleas de Facultades (CAF) y del Sindicatos de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) de la UAB.
En un comunicado, los organizadores consideran que lo que ocurre en Cataluña «es extremadamente grave: una escalada represiva sin precedentes contra nuestros derechos democráticos más básicos».
«El gobierno del PP y el Estado, junto a Ciudadanos y PSOE-PSC, preparan la aplicación del 155 para anular la autonomía de Cataluña, intervenir la educación pública para imponer su nacionalismo españolista y sus ideas reaccionarias, y aumentar las medidas represivas porque quieren poner de rodillas al pueblo de Cataluña, y dar una lección ejemplar a los jóvenes y los trabajadores del Estado español y del resto del mundo. ¡No lo conseguirán!», se puede leer en la convocatoria, en la que se insta a «paralizar las aulas y llenar las calles contra la represión franquista». La principal convocatoria está prevista para este jueves, a las 12 horas.
En la UAB, los sindicatos han decidido adelantarse a esa convocatoria, y ampliar la huelga hasta tres días.
Esta mañana, un grupo de medio centenar de estudiantes cortaron la carretera B-30 y AP-7 en sentido Tarragona. Además, han bloqueado el acceso a pie al recinto universitario desde los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) con mobiliario de las aulas.
La gent que surt en aquesta foto amb quina legitimitat tallen el carrer? #UnaUniversidadDeTodos pic.twitter.com/wTEk9j2T4P
— Ernesto López Vallet (@lopez_vallet) October 25, 2017
Unos 200 alumnos han pasado además la noche en la Facultad de Letras de la UAB y desde primera hora de la mañana se han distribuido por todas las facultades del campus para organizar piquetes informativos.
En respuesta, los estudiantes de Sociedad Civil Catalana de esta universidad han convocado una concentración el próximo jueves, 2 de noviembre, en el auditorio del edificio del Rectorado, bajo el lema ‘Por una universidad de todos’.
Lo último en España
Fundación Mutua Madrileña y los psicólogos de Valencia ofrecerán atención psicológica a los afectados por la DANA
El PSOE de Sánchez rechaza por «partidista» una moción del PP de condena a Putin
Tres policías comen «por error» unas gominolas con droga que habían incautado y acaban en el hospital
Cinco años de cárcel para un mujer que apuñaló en el pecho a su ex por no defenderla en una discusión
La empresa de biogás BelEnergia defiende que su método no genera olores: «La Almunia será referente en España»
Últimas noticias
La presidenta de las Cortes para los pies al ‘Parlament’ catalán: «Nuestra lengua es el valenciano»
Aston Martin rectifica a Fernando Alonso antes de los test de Bahrein
Cerezo también reconoce el pobre nivel de los árbitros y echa la culpa al VAR: «No lo quieren entender…»
Condenado a seis meses de prisión por agredir y morderle un dedo a un notario de Huelva
El vídeo de Begoña Gómez ante el juez: «No fui contratada por ser la mujer del presidente del Gobierno»