Pili Zabala avisa a Podemos por la prensa de que abandonará la política: «No tengo vocación ni formación»
La presidenta del grupo parlamentario de Elkarrekin Podemos, Pili Zabala, no volverá a presentarse como candidata a lehendakari en las próximas elecciones autonómicas vascas y abandonará la vida política, tal como ha revelado en su edición de este viernes El Diario Vasco.
El 20 de julio de 2016, Podemos Euskadi presentó como candidata a Zabala, hermana de Joxi Zabala, supuesto miembro de ETA secuestrado, torturado y asesinado por los GAL, junto a Joxean Lasa.
Dos años después, ha anunciado que deja la política, aunque estará en el Parlamento Vasco hasta el final de la legislatura. La parlamentaria de Elkarrekin Podemos ha admitido que en política «sufre». «Lo más positivo para mí ha sido aprender de personas expertas para poder poner en marcha políticas que mejoren la vida de la ciudadanía», ha asegurado en la entrevista al periódico, recogida por Europa Press.
Según ha asegurado no repetirá en la próxima legislatura en su cargo porque no le gusta la forma en que hoy en día se hace política. «Hoy se hace política para criticar, para desgastar al adversario, para desprestigiar a las personas. Yo vine a humanizar la política. Pero a mí no me gusta hablar mal de nadie. No conduce a nada», ha apuntado.
En este sentido, ha dicho que, «si la política fuese encaminada a conseguir un beneficio para la ciudadanía, da igual el partido que sea, igual sí volvería a hacerlo». «Pero no se pueden permitir las malas prácticas, el clientelismo, el enchufismo. Esto es corrupción. Afortunadamente, en Elkarrekin Podemos, me he encontrado con mucha gente muy honesta. Aguantaré la legislatura y me marcharé», ha añadido.
En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Zabala ha añadido que llevaba «mucho tiempo barajando esa posibilidad» y, aunque ha sido una decisión que le ha «costado llegar a tomar», ha considerado que hay que ser honesta y anunciar su marcha a las personas que la votaron en 2016. .
«Se van a enterar de mi decisión a través de los medios de comunicación»
Según ha descrito, en la política «se sufre». «Tal y como transcurren las circunstancias, y tal y como está establecida hoy en día la política, no es un mundo que me apetezca continuar explorando. Ya he conocido lo que tenía que conocer», ha señalado.
Aunque personalmente no se ha sentido «muy atacada» en la política, ha visto la forma de actuar y no le gusta. «No me he sentido cómoda, posiblemente porque no tengo vocación política ni formación específica para dedicarme a la política. Yo puedo aportar en otros niveles por mi experiencia, forma de ser o capacidad de trabajo», ha argumentado.
Zabala ha reconocido que sus compañeros de formación no le han dicho de momento «nada» ya que, según ha indicado, «se van a enterar a través de los medios de comunicación» de la decisión.
Cuestionada por si continuará vinculada al proyecto de Podemos, ha incidido en que se trata de una cuestión que «se tiene que ver». «Dejaré la política y al ser funcionaria de carrera volveré a mi puesto de trabajo. Seguiré participando en todo aquello en que considere puedo servir para mejorar la convivencia democrática de la sociedad vasca», ha descrito.
Lo último en España
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»
-
La alcaldesa de Alcalá de Henares pedirá el cierre del centro de inmigrantes tras la agresión sexual
-
Quién es Antxon Alonso: su edad, estudios, de qué trabaja y su relación con Santos Cerdán, el PSOE y Bildu
-
Investigan la muerte de un menor de 16 años en un polígono de Carmona tras una fiesta de graduación
Últimas noticias
-
El Liverpool se muestra devastado tras la muerte de Diogo Jota: «Es una pérdida inimaginable»
-
Los hinchas del Liverpool construyen un altar junto a Anfield para rendir homenaje a Diogo Jota
-
Heroína: una camarera echa a golpes con la fregona a un ladrón armado que asaltó un bar de Roquetas
-
Le Senne admite lentitud en llevar el bilingüismo al Parlament y anuncia «avances notables» en breve
-
El PNV anuncia que «tomará decisiones» tras escuchar a Sánchez en el Congreso: «No valen las disculpas»