El Gobierno gastará 200 millones de euros en un plan de «adaptación climatológica» de los colegios
Sánchez les dice a los españoles que con el recorte energético tendrán «edificios más confortables»
Las medidas del decreto energético que hoy entra en vigor: apagón a las 22:00 y temperatura a 27º
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha anunciado que su departamento prepara un plan de «adaptación climatológica» de los colegios que prevé esté dotado con más de 200 millones de euros y que acordará con las comunidades autónomas una vez se hayan aprobado los Presupuestos Generales del Estado para 2023.
«Ahora, y más viviendo esta crisis climática que estado sufriendo, una de las nuevas líneas que queremos adoptar en ese futuro presupuesto es, efectivamente, una importante línea con una cantidad considerable de millones de euros para poder adaptar climáticamente los centros educativos a través, como digo, de un programa de cooperación (territorial)», ha afirmado la titular de Educación.
En este sentido, Pilar Alegría señala que el objetivo del plan es que, tanto para las épocas estivales como para el invierno, los centros educativos estén mejor y más preparados para poder proteger de una manera mucho más segura a los estudiantes. Se negociará con las comunidades autónomas porque, según recuerda la ministra, la educación es una competencia autonómica. Por ello, explica que trabajarán de manera conjunta los criterios de reparto del dinero, dependiendo el número de centros o el número de estudiantes. «Y a partir ahí, de una manera ya muy rápida se haría esa distribución de fondos», ha avanzado la ministra en una entrevista con Europa Press.
En todo caso, Alegría señala que los centros educativos más modernos, y en especial los de la última década, suelen ser centros ya adaptados climáticamente. Sin embargo, apunta que en España hay escuelas de más de 100 o incluso 150 años de antigüedad. «Pensando especialmente en estos centros educativos, queremos poner en marcha ese nuevo plan de cooperación territorial para adaptar climáticamente los centros educativos», insiste.
Por otro lado, la ministra no ha concretado si las próximas medidas que tiene previsto adoptar el Gobierno tras el primer decreto de ahorro energético afectarán o no a los centros educativos, después de que quedaran fuera de las primeras medidas establecidas por el Ejecutivo para paliar la dependencia energética del gas ruso y en solidaridad con otros países europeos.
«Ahora mismo no soy capaz de concretar si cuando llegue el mes de septiembre habrá alguna actuación específica sobre los edificios (centros educativos)», ha reconocido al tiempo que ha destacado la asunción de «responsabilidad voluntaria» por parte de la ciudadanía para hacer frente a esta situación.
Respecto al nuevo curso y al anuncio de Andalucía y Murcia de que continuaran con los libros de texto de la LOE, la anterior ley educativa, ha advertido de que las leyes educativas se cumplen «te gusten más o menos». Además, aunque los editores de libros de texto han garantizado que llegarán a tiempo para el nuevo curso, también han advertido de que faltan muchos decretos autonómicos por aprobar.
En este sentido, Alegría ha apuntado que el Gobierno ha aprobado los decretos que le corresponden y que ahora las comunidades autónomas son las que tienen que desplegar la parte correspondiente. «Los libros de texto se tienen que adaptar a los nuevos decretos de educación de todas las etapas educativas», ha dicho.
Temas:
- PSOE
Lo último en España
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Mouliaá requiere a Sumar documentación para establecer «un patrón de conducta machista» en Errejón
-
Sumar despacha en 10 líneas el ‘informe’ que exculpa a Errejón: «No hallamos ninguna conducta machista»
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano
-
Así será el nuevo macropolígono del sur de Madrid: 2 millones de metros y empresas globales interesadas
Últimas noticias
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
Los OK y KO del lunes, 12 de mayo de 2023
-
Comunicado de Roberto Brasero por el giro radical que está a punto de llegar: «La semana que viene…»
-
Ni aceite ni cebolla: el truco definitivo de los chefs profesionales para que el sofrito quede perfecto