Sánchez vuelve a contestar a Díaz: «De ‘nación de naciones’ ya hablaban Felipe González y Griñán»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha respondido este miércoles a la presidenta de Andalucía, Susana Díaz, que comparte su análisis cuando dice que «Andalucía no va a ser ni más ni menos que nadie», pero le ha recordado que el concepto de ‘nación de naciones’ que él defiende también lo reivindicaban el ex presidente del Gobierno Felipe González y el antecesor de Díaz en la Junta, José Antonio Griñán.
Sánchez expuso este martes en los Desayunos de Europa Press que dentro de la nación de España él cree que hay «al menos» otras tres naciones, que son Cataluña, País Vasco y Galicia, unas palabras que provocaron la reacción de Díaz, que no tardó en responderle que ella tiene «absolutamente claro que Andalucía no es menos ni que Cataluña ni que Euskadi ni que Galicia».
«Ser diferente no significa ser ni más ni menos que nadie, ni tener más o menos, es simplemente ser diferente», ha precisado este miércoles Sánchez en una entrevista en la Cadena Ser.
El líder socialista ha traído a colación un pasaje del preámbulo del Estatuto de Andalucía que dice que le gusta mucho y que afirma que «la igualdad no es uniformidad». «Yo defiendo la igualdad de todos los españoles social y económica, con independencia de dónde vivan, pero también creo que en España tenemos que afianzar el reconocimiento de la diversidad de los territorios, que ahora mismo componen nuestro país, porque efectivamente es lo que está puesto en riesgo, que es esa unidad», ha abundado.
Sánchez ha reivindicado que el concepto de ‘nación de naciones’ representa el «mejor de los puntos» para encontrarse aquéllos que piensan, como él, que España es una nación y quienes piensan que «dentro de la nación española hay realidades nacionales que tienen que ser mejor reconocidas» dentro del ordenamiento constitucional.
Citando de nuevo a Felipe González y José Antonio Griñán, ambos andaluces, ha recordado que ellos abogaban asimismo por «perfeccionar el reconocimiento de la diversidad territorial» en España «sin menoscabo de la igualdad entre españoles». «Pues yo estoy en esa posición», ha explicado.
Ser una nación dentro de la nación española supone, desde el punto de vista de Sánchez, que «hay una vocación por parte de la población de ese territorio de mayor autogobierno». Y ha opinado que la crisis que se vive en la actualidad en Cataluña tiene que ver con el recorte de competencias que el Tribunal Constitucional hizo al Estatut catalán después de que los catalanes lo votaran.
Para resolver la crisis catalana, Sánchez ve también necesario reformar el sistema de financiación autonómica. Ha afirmado que el PSOE está dispuesto a hablar de esto con el PP y propondrá incorporar como elementos a la hora de hacer los cálculos el envejecimiento de la población y la tasa de paro, a los ya existentes sobre la densidad de población, dispersión y el número de habitantes.
Lo último en España
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
-
Vox insta al PP a cerrar todos los centros de ilegales en la Región de Murcia: «Se puede hacer»
-
Ábalos pidió al Congreso un certificado: «Cuando hablo de folios, son folios y no dinero ilícito»
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
Últimas noticias
-
Buscar número de la Lotería de Navidad 2025: qué administración tiene un décimo
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
Darse a la fuga tras un accidente: hasta 18 meses de cárcel y retirada del carnet
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram