Pedro Sánchez: «Sentimos el temor de regresar a marzo de 2020»
Pedro Sánchez pone en valor la estrategia española de "la ciencia y la prevención" o, lo que es lo mismo, "la vacunación y la mascarilla"
Mascarilla obligatoria y médicos jubilados: la primera respuesta de Sánchez para frenar la sexta ola
Sánchez impone por decreto la mascarilla obligatoria en exteriores
Aunque «la situación no es igual a la de hace un año», motivo por el cual no se adoptan medidas más restrictivas, «sentimos el temor de regresar a la situación de marzo de 2020» ha explicado este miércoles Pedro Sánchez tras presidir la XXV Conferencia de Presidentes Autonómicos. Pese a ese temor, por eso, el presidente asegura que «no vamos a volver a las medidas de entonces».
El jefe del Ejecutivo, que en los últimos días ha valorado varios escenarios, ha optado por medidas «que ayuden a frenar la pandemia» sin afectación a la economía. De ahí que la principal decisión de la reunión de presidentes autonómicos haya sido la obligatoriedad de la mascarilla en exteriores otra vez, a partir de este mismo viernes. Un Consejo de Ministros extraordinario lo aprobará este jueves. Dice Pedro Sánchez que en eso «hay un amplio consenso» aunque algunos mandatarios, como la madrileña Isabel Díaz Ayuso, ya lo ha criticado.
Sánchez justifica no haber adoptado medidas más duras «porque la variante del virus es distinta y porque hemos ido más lejos que nadie en la vacunación». Reforzar la inmunización de la ciudadanía, con la administración de las dosis de refuerzo, es el principal objetivo del Gobierno y las comunidades autónomas. Incluso las Fuerzas Armadas se sumarán a vacunar a los españoles, poniendo también sus hospitales al servicio de la población civil. También se apostará por la contratación de más personal sanitario, con la incorporación de médicos jubilados y prejubilados.
El jefe del Ejecutivo pone en valor la estrategia española de «la ciencia y la prevención» o, lo que es lo mismo, «la vacunación y la mascarilla». Sánchez apuesta por «diferenciar entre lo que son las restricciones y las recomendaciones». Celebra que «todas las comunidades autónomas están haciendo recomendaciones» lo que, a su juicio, es suficiente para el momento en el que nos encontramos. Aunque no descarta que esas recomendaciones, en cuestión de días, tengan que convertirse en limitaciones. En su opinión «creemos que con estas medidas podemos atajar el aumento de casos».
Una vez más Pedro Sánchez ha recordado que «hay unos márgenes en los que las comunidades autónomas pueden aplicar restricciones». Por eso, asegura, no es necesario que el Gobierno adopte nuevos marcos legales para dar garantías legales a las autonomías. Sin embargo cabe recordar que, en las últimas semanas, varios gobiernos regionales se han topado con el rechazo de los tribunales a la hora de aplicar algunas de las medidas que consideraban oportunas para frenar la sexta ola.
Lo último en España
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Illa defiende la amnistía y confirma que trabajará para que Sánchez siga en Moncloa: «Estoy orgulloso»
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming