Pedro Sánchez reaparece en Twitter llamando al «diálogo para construir país»
El exsecretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha publicado un mensaje en su perfil de Twitter en el que llama al diálogo «para construir país».
Celebremos este #12Oct apelando al diálogo y al entendimiento para construir país. En ese empeño trabajaremos siempre los socialistas.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 12 de octubre de 2016
«En ese empeño trabajaremos siempre los socialistas», añade el ‘tuit’. Los comentarios de Sánchez en esta red social han sido escasos desde el pasado 1 de octubre, cuando dimitió tras perder la votación del Comité Federal sobre su propuesta de celebrar un congreso extraordinario. En concreto, el último es del 7 de octubre, cuando envió un mensaje de «cariño y reconocimiento» al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tras ser galardonado con el Nobel de la Paz.
Como informó OKDIARIO, Sánchez viajó el pasado viernes a Los Ángeles, acompañado de su familia, y en una semana clave para el futuro de su partido.
Los socialistas deben convocar en los próximos días el Comité Federal en el que se debata el voto ante la investidura del candidato del PP, Mariano Rajoy.
Anunciada una nueva ronda de consultas del Rey y con la fecha previsible del 28 de octubre para la primera sesión de investidura, la duda es más bien cómo los socialistas ‘ejecutarán’ esa abstención: limitada a once diputados o de todo el grupo parlamentario.
Las miradas se centrarán, sin duda, en el voto de Sánchez. Diputados afines al exsecretario general no creen que acabe acatando la abstención aunque finalmente lo decida el Comité Federal. A su juicio, «por dignidad», no puede moverse del ‘no’ al PP que ha defendido hasta el final.
Desde la gestora se considera que si finalmente se aprueba la abstención «todos lo acatarán, incluido Pedro Sánchez». Según explicó hace unos días su portavoz, Mario Jiménez, los diputados fueron elegidos «en una lista del PSOE» y representan a ese partido, por lo tanto, tienen que ceñirse a «la posición política que determinen los órganos del partido».
Lo último en España
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
El PSOE oculta si Alegría conocía la juerga de Ábalos pero acusa a Feijóo de «machista» por exigir transparencia
Últimas noticias
Racismo en Montjuic: la afición del Barcelona insulta a su canterano Ilaix Moriba
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
El Mallorca no puede con el Leganés, pero recupera la séptima plaza
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Arabia Saudí de F1 2025
Todo lo que se sabe de la ‘influencer’ detenida por robar a un empresario: quién es y cuánto dinero cogió