Sánchez pide a Torra que «Cataluña dialogue con Cataluña» y celebrará los 40 años de la Constitución
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido al presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, que inicie un «diálogo entre catalanes» para restaurar la convivencia, y ha anunciado un programa de actos a partir de septiembre para reivindicar el 40º aniversario de la Constitución.
En una rueda de prensa durante su visita oficial a San José (Costa Rica), Sánchez ha recordado a Torra que su «primera responsabilidad» es garantizar la convivencia en su comunidad autónoma. Ha afirmado que el Gobierno está dispuesto a negociar con la Generalitat dentro del marco constitucional, pero que antes «Cataluña tiene que hablar con Cataluña» para solucionar su «crisis de convivencia».
En este sentido, le ha recriminado a Torra que sólo se dirija a «una minoría mayoritaria» de los catalanes y no a todos ellos, y le ha llamado a abrir el diálogo entre «las dos Cataluñas».
Respecto a la respuesta de Torra por sus palabras de este jueves en Bogotá (Colombia), en las que le advertía de que ya conocía lo que deparaban el «desacato» y «situarse fuera de la legalidad», se ha remitido a las declaraciones de la ministra portavoz, Isabel Celaá, tras el Consejo de Ministros de este viernes, y ha apostado por «dar una oportunidad a la política».
La vía unilateral es un «camino ya recorrido»
«Nosotros advertimos de cuáles son las consecuencias de volver al unilateralismo», ha dicho, porque «es un camino ya recorrido». No obstante, ha reiterado que la propuesta del Gobierno para Cataluña es «autogobierno, Constitución y Europa».
Sánchez ha subrayado que España es un país democrático en el que rige el Estado de derecho y ha insistido en que «hay un espacio enorme para dialogar dentro de la Constitución».
De hecho, ha celebrado que en el próximo mes de diciembre se cumplan 40 años de la aprobación de la Constitución y ha anunciado una serie de actos encaminados a enaltecer su papel y «lo que ha supuesto» en estos años en democracia.
El jefe del Ejecutivo ha alabado los avances que ha traído la Carta Magna en «cohesión social, cohesión territorial, unión de los españoles y unión de los pueblos de España», y ha garantizado que el Gobierno reivindicará «su vigencia» a pesar de que pueda encontrarse dentro de su marco constitucional «la solución a crisis políticas como la catalana».
Por último, ha destacado la reapertura de la comisión bilateral con Cataluña para «hablar de las cosas que importan a los catalanes» —como la sanidad, las infraestructuras, la financiación o los «servicios públicos esenciales»—, la futura celebración de un Consejo de Ministros en Barcelona, o su próxima reunión con Torra «antes de final de año».
Lo último en Cataluña
-
Cambio obligatorio en la tarjeta del Metro: tienes hasta el día 30 para hacerlo
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Última hora de los aranceles de Donald Trump, en directo | El mensaje del presidente de EEUU en el ‘Día de la Liberación’
-
Atlético de Madrid vs Barcelona en directo: dónde ver la vuelta de las semifinales de la Copa del Rey en vivo
-
Belén Esteban a OKDIARIO: «El Atlético va a ganar con dos goles de mi rubio, Griezmann»
-
Amazon presenta una oferta para comprar el 100% de TikTok y la china no se lo ‘toma en serio’
-
Como en casa: el Barcelona llega al Metropolitano entre aplausos y al grito de “¡Barça, Barça!”