Sánchez ocultó a los presidentes regionales el informe científico que avala la relajación del estado de alarma
Los 'barones' solicitaron al jefe del Ejecutivo en la videoconferencia el documento y él se negó a mostrárselo
Urkullu, socio del Gobierno, fue muy crítico con el presidente: "No es admisible". "Cada vez me resulta más difícil esta permanente escenificación"
Coronavirus en España: última hora del Covid-19 en directo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acaba de relajar las condiciones del estado de alarma tras hablar con las comunidades autónomas y, según ha afirmado el líder del PSOE, en base al criterio científico y un informe elaborado por sus técnicos. Pero la realidad, una vez más, dista mucho de ser literalmente así.
Es cierto que el presidente mantuvo este pasado domingo por la mañana una reunión virtual con los presidentes autonómicos a través de videoconferencia. Pero lo que oculta Sánchez es que los presidentes autonómicos reclamaron ese informe científico y la negativa fue rotunda. Porque se negó a mostrarlo, en caso de que lo tuviera.
La reunión virtual, de hecho, mostró la falta de lealtad del Gobierno de Pedro Sánchez hacia las autonomías: la unilateralidad del Gobierno fue absoluta y levantó las críticas, no sólo del PP, sino también, por ejemplo, del presidente vasco, Íñigo Urkullu, que no dudó en recordar que ese mecanismo de imposición se extiende ya a lo largo de semanas y no está nada conforme con él.
El lehendakari dedicó buena parte de su intervención en la conferencia de presidentes del domingo a poner en evidencia las imposiciones de La Moncloa y a denunciar su sistema puramente unilateral de toma de decisiones. Urkullu fue claro: «No es admisible». «Cada vez me resulta más difícil esta permanente escenificación», afirmó.
Madrid no comparte en absoluto esta postura de Pedro Sánchez. Pero, pese a los deseos del presidente, que no deja de afirmar que este rechazo responde a criterios políticos de Isabel Díaz Ayuso, lo cierto es que los presidentes de Cataluña, Galicia, y País Vasco comparten ese frente crítico contra el líder socialista por sus imposiciones sin claros criterios técnicos ni científicos.
El presidente andaluz, Juanma Moreno, también muestra su enfado por la comunicación de las decisiones sin posibilidad alguna de negociación.
Y no se trata sólo de un rechazo de aquellos que forman parte de partidos diferenciados del PSOE. En las propias filas socialistas, han empezado ya a surgir voces críticas, como la del castellano-manchego Emiliano García Page, que ha reclamado «participar más, y previamente, de las decisiones». Page ha exigido ya «coordinación y flexibilidad a la hora de afrontar las medidas desescalada».
Pero la escena vivida con el informe técnico sobrepasa cualquier otra sucedida previamente. Y es que, como han denunciado desde el Gobierno de Castilla y León, exigieron ese informe y no se entregó, «cuando el único argumento para relajar el estado de alarma podía serlo el científico». Y es que abrir la mano sin saber si se puede elevar el ritmo de contagios puede ser una temeridad.
A Pedro Sánchez no le preocupó esa queja y decidió ocultar el informe científico en caso de que realmente contara con él en el momento en el que se desarrollaba la reunión virtual o cuando se tomó la decisión de abrir la mano.
Lo último en España
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo
-
El ex comisionado de la DANA José María Ángel recibe el alta hospitalaria tras su intento de suicidio
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba