Sánchez lleva gastados más de 70.000 € sólo para «preparar» su plan de exhumaciones
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha concretado esta cifra a OKDIARIO, a través de una pregunta en el Portal de Transparencia.
El Gobierno, a través de la Dirección General para la Memoria Histórica del Ministerio de Justicia, lleva gastados 70.838 euros sólo en la «preparación» de su plan de exhumaciones.
El Ejecutivo de Pedro Sánchez ha concretado esta cifra a OKDIARIO, a través de una pregunta en el Portal de Transparencia. En el desglose se informa, por ejemplo, de que Sánchez pagó 19.808 euros en el ‘Estudio sobre el estado actual de exhumaciones de fosas comunes de la Guerra Civil y la dictadura. Recomendaciones para el futuro’, un informe dirigido por el forense y profesor de la Universidad del País Vasco, Francisco Etxebarría, en el que se proponía al Gobierno un plan urgente de exhumación de fosas para recuperar los restos de 25.000 víctimas de la Guerra Civil y del franquismo.
El estudio en cuestión fue encargado por Justicia al equipo del profesor Etxebarría y avala que, «con una intervención oficial del Estado», en el plazo de cuatro o cinco años, se podría solventar el problema de los «desaparecidos» en España. El informe, revelado a principios de este año, detalla, por ejemplo, que desde 2.000 se han exhumado únicamente 740 fosas y recuperado 9.000 esqueletos.
Este forense fue el responsable del estudio sobre torturas encargado por el Gobierno vasco, y en el que se criminaliza a las Fuerzas de Seguridad por supuestos malos tratos y torturas policiales en el periodo entre 1960 y 2014. El informe resultó polémico, ya que se daba veracidad a denuncias aún sin resolución judicial.
Un año de retraso
El informe elaborado para Justicia estimaba que «podrían recuperarse de 20.000 a 25.000 víctimas de las fosas que quedan todavía por exhumar y de ellas sería posible identificar entre 5.000 y 7.000 personas».Los expertos recomendaban a Sánchez poner en marcha el plan de forma urgente porque el tiempo corre en contra.
En julio del año pasado, la titular de Justicia, Dolores Delgado, anunció que el Gobierno asumiría la búsqueda de desaparecidos del franquismo y elaboraría un censo oficial de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura.
La realidad es que, más de un año después, el Ejecutivo no dispone ni de censo ni de plan para las exhumaciones. El Gobierno desglosa, como otros gastos, un «plan de choque de fosas», la compra de un «georadar», una «investigación sobre localización de fosas comunes en el Cementerio de la Salud de Córdoba» y la «elaboración del Plan de choque de Exhumaciones del año 2019». Todos los conceptos suman 70.838 euros, según la resolución, firmada por la Dirección de la división de Coordinación Administrativa y Relaciones Institucionales del Ministerio de Justicia.
En dicha resolución se indica que «desde la Dirección General para la Memoria Histórica se ha convocado la Conferencia sectorial con las Comunidades Autónomas y se ha acordado acelerar la actualización del mapa de fosas de víctimas de la Guerra Civil y el franquismo, para lo que ya se han mantenido reuniones con los expertos en la materia».
En ese sentido, se señala que el «objetivo prioritario» del Ministerio es «elaborar un Plan Estatal de Exhumaciones, para lo que se está trabajando en el proyecto de actualización del mapa de fosas, que no se ha modificado desde 2011».
«La actualización del mapa de fosas es imprescindible también para poder acometer uno de los objetivos que se fijó la comisión sectorial en su primera reunión: confeccionar un censo de víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista», se añade.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
El puerto de Palma supera el límite de cruceros que aprobó Armengol con cuatro buques y 14.000 pasajeros
-
Adiós a la TDT de siempre: la función oculta HbbTV ya está aquí y parece magia
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad