Sánchez llega a Colombia para ofrecer la mediación de España con los terroristas del ELN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a Bogotá en la tercera escala de su gira iberoamericana, en una visita en la que ofrecerá la ayuda de España en caso de que el presidente colombiano, Iván Duque, decida intentar un proceso de negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la mayor guerrilla terrorista que sigue activa en Colombia desde la firma del acuerdo de paz con la narcoguerrilla de las FARC.
El avión de la Fuerza Aérea Española que traslada al presidente y a su delegación ha aterrizado a las 16.45 horas en el aeropuerto internacional de Bogotá (23.45 en la España peninsular). El primer acto previsto en la agenda es un encuentro con representantes de la colonia española en el país, que asciende a unos 35.000 inscritos en el Registro Consular.
En la mañana del jueves, Sánchez se entrevistará con representantes de las instituciones implicadas en los acuerdos de paz con las FARC, como la Jurisdicción Especial de Paz, la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición y la Unidad de Búsqueda de personas desaparecidas.
Sánchez está interesado en conocer si Duque modificará los acuerdos de paz con las FARC
Después se reunirá con el presidente de Colombia, Iván Duque, al que Sánchez trasladará el compromiso y apoyo de España con los acuerdos de paz firmados por las FARC y se interesará por conocer si Duque va a modificar esos acuerdos, tal y como anunció durante su campaña electoral.
Entre otros aspectos, Duque ha anunciado su intención de impedir que guerrilleros condenados por delitos de sangre puedan ser elegidos diputados en el Congreso así como eliminar la amnistía para los delitos de narcotráfico.
Además, Sánchez ofrecerá la ayuda de España para acompañar una negociación con la guerrilla terrorista que permanece activa en Colombia, el ELN, en caso de que Duque decida continuar el proceso de conversaciones de cara a la firma de un acuerdo de paz. En su toma de posesión, Duque se dio un plazo de 30 días para meditar su decisión, periodo que todavía no ha concluido.
Los dos presidentes tratarán asimismo la crisis en Venezuela e intercambiarán opiniones sobre los movimientos que se están produciendo en el ámbito internacional dirigidos a establecer un mecanismo de asistencia humanitaria a los refugiados, en el que España está dispuesta a participar. Colombia alega haber recibido en su territorio a 1,2 millones de inmigrantes venezolanos como consecuencia de la situación interna del país vecino.
Temas:
- Iván Duque
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Feria del Marisco en Vallecas: cuándo es, fechas, dónde se celebra y cómo conseguir una mariscada gratis
-
-3 grados en estas zonas: las zonas de Castilla-La Mancha que se preparan para el peor fin de semana
-
Éste es el famoso mercadillo de Madrid que aparece en el anuncio de la Lotería de Navidad 2025
-
Ésta es la mejor hora para ir al Rastro de Madrid el domingo y por dónde debes empezar las compras
-
El METEOCAT activa la alerta naranja por un estallido ártico: las peores horas y las zonas afectadas
Últimas noticias
-
A qué hora juega España – Alemania hoy: horario de la selección española y dónde ver por TV gratis en directo los partidos de las semifinales de la Copa Davis 2025
-
Palmer se pierde el partido de Champions contra el Barça tras romperse el meñique con una puerta
-
El ascenso y caída del Imperio español: hechos poco conocidos
-
España recibe un aviso de la NASA: pide que nos preparemos para lo que llega a partir de 2026 y es oficial
-
Sale a la luz por qué Rosalía no hizo el show de la NFL en el Bernabéu: «Sus exigencias…»