Sánchez llega a Colombia para ofrecer la mediación de España con los terroristas del ELN
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado a Bogotá en la tercera escala de su gira iberoamericana, en una visita en la que ofrecerá la ayuda de España en caso de que el presidente colombiano, Iván Duque, decida intentar un proceso de negociación con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la mayor guerrilla terrorista que sigue activa en Colombia desde la firma del acuerdo de paz con la narcoguerrilla de las FARC.
El avión de la Fuerza Aérea Española que traslada al presidente y a su delegación ha aterrizado a las 16.45 horas en el aeropuerto internacional de Bogotá (23.45 en la España peninsular). El primer acto previsto en la agenda es un encuentro con representantes de la colonia española en el país, que asciende a unos 35.000 inscritos en el Registro Consular.
En la mañana del jueves, Sánchez se entrevistará con representantes de las instituciones implicadas en los acuerdos de paz con las FARC, como la Jurisdicción Especial de Paz, la Comisión para el esclarecimiento de la verdad, la convivencia y la no repetición y la Unidad de Búsqueda de personas desaparecidas.
Sánchez está interesado en conocer si Duque modificará los acuerdos de paz con las FARC
Después se reunirá con el presidente de Colombia, Iván Duque, al que Sánchez trasladará el compromiso y apoyo de España con los acuerdos de paz firmados por las FARC y se interesará por conocer si Duque va a modificar esos acuerdos, tal y como anunció durante su campaña electoral.
Entre otros aspectos, Duque ha anunciado su intención de impedir que guerrilleros condenados por delitos de sangre puedan ser elegidos diputados en el Congreso así como eliminar la amnistía para los delitos de narcotráfico.
Además, Sánchez ofrecerá la ayuda de España para acompañar una negociación con la guerrilla terrorista que permanece activa en Colombia, el ELN, en caso de que Duque decida continuar el proceso de conversaciones de cara a la firma de un acuerdo de paz. En su toma de posesión, Duque se dio un plazo de 30 días para meditar su decisión, periodo que todavía no ha concluido.
Los dos presidentes tratarán asimismo la crisis en Venezuela e intercambiarán opiniones sobre los movimientos que se están produciendo en el ámbito internacional dirigidos a establecer un mecanismo de asistencia humanitaria a los refugiados, en el que España está dispuesta a participar. Colombia alega haber recibido en su territorio a 1,2 millones de inmigrantes venezolanos como consecuencia de la situación interna del país vecino.
Temas:
- Iván Duque
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
Un ex director de conservatorio de Badajoz dice que «había rumores» de que contratarían a David Sánchez
-
Iglesias y Montero despellejan a Yolanda Díaz: «Vive en una nube de narcisismo»
-
Sánchez monta un torneo de basket en Moncloa en plena crisis mundial con la canasta móvil de 2.000 €
-
Otegi exige auditar el uso del euskera en los colegios para justificar una policía lingüística
-
Casi nadie en España sabe qué significa, pero este refrán es el favorito de los madrileños
Últimas noticias
-
Tenemos el mejor cachopo de España y es éste: no te lo imaginabas
-
La Policía irrumpe en Son Banya con maquinaria pesada para derribar las obras ilegales
-
Las confesiones sexuales de Ana Peleteiro que suben la temperatura en las redes
-
Fresita, de ‘Gran Hermano’, confiesa cuánto cobró por posar desnuda en Interviú
-
Lutnick, secretario de Comercio de Trump, se lucra gracias a la caída de las Bolsas tras los aranceles