Sánchez llamará a Iglesias y Rivera para negociar la semana que viene un «rescate a los jóvenes»
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se pondrá en contacto esta semana con los líderes de Ciudadanos, Albert Rivera, y de Podemos, Pablo Iglesias, para invitarles a negociar «un rescate a los jóvenes» con el objetivo de registrar juntos una iniciativa en el Congreso que facilite más ayudas a los jóvenes parados y a los que deseen seguir estudiando.
El socialista explicó que esta semana se pondrá en contacto con Rivera e Iglesias para que, de cara a la próxima semana, puedan negociar esta iniciativa, «imagino que por separado», se adelantó Sánchez.
Sánchez concretó este martes su primera medida al frente del PSOE con motivo de la reunión del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso. El socialista anunció durante el 39 Congreso Federal que abriría una «mesa de diálogo» con las fuerzas ‘del cambio’ para echar al PP del Gobierno. A esta mesa están llamados los líderes de Ciudadanos y de Podemos, primeramente, para que se vayan sumando, según Sánchez, el resto de partidos que lo deseen. Así, el primer tema de discusión en este espacio será una rescate «a la gente jóven».
En concreto, los objetivos principales que Sánchez ha expuesto sobre la mesa son: «Acabar con el becariado y los trabajos no remunerados; dirigirnos a los que abandonaron los estudios por el sector de la construcción y ahora se encuentran en casa sin trabajar ni formarse; apostar por las políticas públicas que faciliten su emancipación; defender una política educativa que rebaje las tasas universitarias y se aumenten las becas».
«Estamos abiertos a todas las opciones y políticas que nos quieran plantear. No aspiramos a monopolizar ni a patrimonializar este espacio. Estamos esperando a que nos diga el resto cuáles son las políticas para rescatar a la gente jóven», señaló Sánchez.
«Llegar a La Moncloa juntos»
La obsesión de Sánchez con llegar a La Moncloa va cobrando forma en sus discursos. Este martes y delante de los diputados que conforman el Grupo Socialista en el Congreso aseguró que los principales objetivos son: «Llegar a La Moncloa y ganar a la derecha», en ese orden de prioridades.
Así y como gesto de invitación de Ciudadanos y a Podemos, el secretario general del PSOE les preguntó a los líderes de estas formaciones: «¿Les pregunto a Ciudadanos y a Podemos cuántos metros podemos avanzar? ¿Podemos llegar a La Moncloa juntos? No lo sé pero lo importante es el caminar y el camino se hace andando», soltó Sánchez en un intento de parafrasear a Machado.
Sánchez volvió a explicar a sus diputados el nuevo término que acuñó durante el 39 Congreso Federal: «oposición de Estado». El líder socialista se ha dado cuenta de que los populares utilizan continuamente el término «un partido con sentido de Estado» para posicionarse al frente del Ejecutivo y hacer ver a la ciudadanía que son la única formación de sacar a España de la crisis. Sánchez quiere vivir en La Moncloa y para ello también vinculará al PSOE con el imaginario de Gobierno de cara a la ciudadanía.
«El domingo dejé claro cuál debía de ser el tipo de oposición: la califiqué como ‘oposición de Estado’. Somos aliados de este Estado y lo que hacemos con ello es defenderlo de los ataques de este Gobierno. Os pido defender una posición de Estado para aliarse con las instituciones y oponerse al Gobierno», explicó Sánchez a los diputados socialistas.
Sánchez anunció a los suyos que había hablado con el primer ministro portugués, Antonio Costa, para transmitirle su apoyo ante el devastador incendio que asola Portugal. Asimismo y por el día mundial de los refugiados, el líder socialista pidió a la Unión Europea que «cumpla con los compromisos adquiridos en materia de asilo, recogida y reubicación de los refugiados».
Sánchez saludó personalmente a todos los diputados, fila por fila, sin olvidarse de sus antiguos compañeros en su etapa anterior César Luena y Antonio Hernando, sentados en las penúltimas filas de una de las salas del Congreso.
Lo último en España
-
El Gobierno aprueba tipificar la violencia vicaria como delito con penas de hasta 3 años de cárcel
-
Juanma Moreno publicará en octubre su primer libro, ‘Manual de convivencia. La vía andaluza’
-
El bochorno de Intxaurrondo: suelta una arenga en favor de Sánchez en plena entrevista a Patxi López
-
Un diputado de Sumar dice que Sánchez debe convocar elecciones «si no es capaz de aprobar Presupuestos»
-
La Justicia confirma el procesamiento del humorista ‘Quequé’ por acosar a la líder de Abogados Cristianos
Últimas noticias
-
Bronca en el Gobierno: Yolanda Díaz dice que se ha aprobado el decreto del registro horario y es falso
-
Google pagará 21 millones a Trump por cerrar su cuenta de YouTube tras el asalto al capitolio
-
Duro Felguera vuelve a ampliar el preconcurso de acreedores hasta el 20 de octubre
-
El Gobierno aprueba tipificar la violencia vicaria como delito con penas de hasta 3 años de cárcel
-
Alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias que ya han provocado inundaciones y cortes de carreteras