Sánchez lanza a UGT y CCOO a la calle con el mensaje de que «bajar los impuestos no es la solución»
El precio de la luz sube el lunes un 11% hasta 229,7 €/MWh: siete veces más que hace un año
Huelga de transporte 2022, última hora en directo: desabastecimiento en supermercados y piquetes
Sánchez se inventa otra excusa para no frenar la subida de la luz y la gasolina: el volcán de La Palma
En un nuevo giro a su discurso, el Gobierno lanza ahora el mensaje de que bajar los impuestos no es la solución frente al alza de los precios de la luz, el gas y los combustibles. Un intento de esconder su inacción frente a la grave crisis económica que azota a los españoles y que ha provocado ya el estallido social con la huelga del transporte y la masiva manifestación del mundo rural. Con la población asfixiada por la escalada de los precios, y ante la parálisis de Pedro Sánchez, UGT, CCOO y otros sindicatos replicarán este miércoles en las calles ese mismo mensaje. «En ningún caso nos parece que la bajada de impuestos sirva para el control de los precios», ha corroborado el líder de UGT, Pepe Álvarez, apenas unas horas antes del inicio de la movilización sindical convocada en distintas ciudades españolas.
Los sindicatos se movilizarán este miércoles en toda España para protestar contra la subida del precio de la energía y pedir la protección del empleo ante la situación generada por la guerra de Rusia contra Ucrania. Pero su propuesta no contempla una bajada de impuestos, como reclaman los ciudadanos y partidos como el PP. El lema es Contener los precios, proteger el empleo, frenar el deterioro de nuestras condiciones de vida. Y en sus reivindicaciones coinciden con la propuesta del Gobierno: un control de los precios estableciendo el precio máximo del MWh y evitando que «los precios del gas marquen el precio de la electricidad». Sánchez culminó este martes su gira por varios países europeos para convencerles precisamente de su teoría para desacoplar estos precios. Una propuesta condenada al fracaso, ya que choca con la oposición de Alemania.
Los sindicatos también reclaman, como Podemos, que se castigue a las eléctricas por lo que consideran «beneficios abusivos». «No puede ser quien saca tajada de la desgracia mientras la mayoría sufrimos esta situación», dicen en su manifiesto.
«Debemos proteger nuestra industria, nuestra agricultura y ganadería, nuestra pesca, o el papel vertebrador del transporte en toda la cadena de valor de la actividad económica, y los empleos que generan, que han demostrado ser, entre otros, unos sectores absolutamente estratégicos para nuestro futuro», añaden.
Doblan las subvenciones
Mientras los españoles sufren la crisis económica, los sindicatos han visto incrementadas exponencialmente las subvenciones que reciben del Gobierno. Desde la llegada de Yolanda Díaz al Ministerio de Trabajo, estas ayudas se han duplicado, pasando de los 8,8 millones que recibían con Mariano Rajoy a los 17 actuales. Y todo ello, mientras los españoles sufrían las consecuencias de la gestión económica del Ejecutivo. En el último año, la inflación no ha parado de crecer hasta alcanzar el 7,6% interanual en febrero de 2022. La cifra más alta de los últimos 36 años. El precio de la electricidad multiplica por siete el que se registraba hace un año.
Tras anunciarlo hace unos días, el Gobierno dice ahora que la rebaja de impuestos «no resuelve los problemas». «Si bajas los impuestos y esa bajada se ve absorbida inmediatamente por una subida de precios de la energía lo que hacemos es empobrecer al sector público sin tener ningún resultado positivo sobre la población», respondió este martes la vicepresidenta económica Nadia Calviño en el Senado. El mismo mensaje que hoy trasladan los sindicatos. En su lugar, el Gobierno apuesta por un sistema de bonificaciones, como los 500 millones ofrecidos a los transportistas, que siguen reclamando una bajada del IVA.
Temas:
- CCOO
- Pedro Sánchez
- UGT
Lo último en España
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Argüeso presenta un informe pericial independiente que certifica que no llamó a Mazón el día de la DANA
-
El Supremo condena a la empresa del ‘caso Koldo’ tras intentar amordazar al primer denunciante
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
Últimas noticias
-
Barcelona – Dortmund en directo: partido de cuartos de la Champions hoy en vivo
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 9 de abril de 2025
-
ONCE hoy, miércoles, 9 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Compromís usa a sus asociaciones de víctimas para acosar a Pradas y Argüeso en sus declaraciones