Sánchez rectifica y anuncia que irá a los dos debates: el 22 en TVE y el 23 en Atresmedia
La asistencia de Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera al debate de Atresmedia ha obligado al jefe del Ejecutivo a reconsiderar su decisión de participar también en el debate del grupo de San Sebastián de los Reyes.
«Pedro Sánchez ha trasladado al Comité Electoral del PSOE la petición de que reconsidere su posición respecto a los debates electorales previstos para la semana próxima», expresan fuentes del partido socialista que confirman ya que el presidente del Gobierno acudirá finalmente a los dos debates organizados por Televisión Española, para el 22 de abril y por Atresmedia, el 23 de abril.
No obstante, afirman que la decisión viene tomada por «la coincidencia del Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos en mantener el debate en Atresmedia». Así mismo, en la mañana de este viernes, el presidente del Gobierno ha respondido a su asistencia a los dos debates a preguntas de los periodistas con un: «Qué remedio». Sánchez ha dado esta respuesta con un encogimiento de hombros y una media sonrisa en La Rioja.
Y es que desde Ferraz consideran «una anomalía» la celebración de dos debates presidenciales en dos días consecutivos ya que «no hay precedente alguno en la historia de las democracias occidentales». No obstante, y debido a las presiones, el candidato ha reconsiderado su postura y acudirá al debate de Atresmedia del 23 porque «los españoles tienen derecho a escuchar a los candidatos debatir sus propuestas para España» y «ante la posibilidad real de que no hubiera ningún debate» ha solicitado a sus compañeros que «hagan efectiva su aceptación a asistir a los debates propuestos tanto por RTVE y Atresmedia», petición a la que el Comité Electoral «ha dado el sí a la propuesta de Pedro Sánchez».
No obstante, puntualizan que el candidato del PSOE «hubiera preferido realizar un único debate entre las principales formaciones estatales que concurren a las elecciones» a la vez que lamentan «la imposibilidad de los distintos partidos y de los operadores públicos y privados de alcanzar un acuerdo en la organización de una única emisión televisiva tal y como es la norma internacional repetida en todas las democracias avanzadas del mundo».
Lo último en España
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
Últimas noticias
-
Todo sobre Ben Shelton: edad, en qué país nació, qué leyenda de la NBA es su suegro…
-
Giro en la Tarjeta Sanitaria Virtual de la Comunidad de Madrid: el cambio ya está aquí y te va a encantar
-
Confirmado por Hollywood el regreso de ‘La Momia 4’ con Brendan Fraser y Rachel Weisz 25 años después
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Cómo se escribe pillar o piyar