Sánchez evita la palabra ‘coronavirus’ a medida que la pandemia suma más víctimas en España
Sigue en directo la última hora del coronavirus en España
Pese a que ‘coronavirus’ es desde hace semanas la palabra más pronunciada en los hogares españoles, Pedro Sánchez se resiste a utilizar el término. El presidente socialista demuestra que se puede realizar toda una declaración sobre el asunto sin apenas mencionar la palabra clave.
Este jueves, por ejemplo, en su intervención en el Congreso de los Diputados durante el pleno para prorrogar el estado de alarma, sólo lo hizo en una ocasión: para aportar el dato de que «el coronavirus ha acabado con la vida de más de 80.000 personas en el mundo». En su lugar, hasta 15 veces recurrió al término técnico, Covid-19, mucho menos empleado por los ciudadanos. Ello, mientras la pandemia de coronavirus sigue imparable en España, ya con 15.238 fallecidos por la enfermedad.
En otra de sus principales comparecencias, este sábado -cuando avanzó desde La Moncloa la intención de prorrogar el estado de alarma- Sánchez también se resistió a utilizar el término. Lo hizo de nuevo sólo en una ocasión en su intervención inicial. Mientras, hasta en 10 habló del Covid.
En la comparecencia en la que avanzó el cierre de la actividad no esencial, el pasado 28 de marzo, se repitió la misma táctica. No pronunció la palabra ‘coronavirus’, y Covid, en 4 ocasiones. En el discurso con el que decretó el estado de alarma, 3 veces.
Las menciones han ido decayendo en los últimos días, conforme la pandemia iba dejando un escenario cada vez más dramático. Una anécdota que revela sin embargo un hábil manejo de la comunicación.
El socialista se ha revelado un experto en el empleo intencionado del lenguaje. Este mismo jueves, por ejemplo, defendió su criticada gestión de la pandemia enfatizando varias afirmaciones cuestionables, como que España fue el primer país que tomó medidas drásticas contra el virus en Europa. El socialista comparó este dato no con el orden cronológico -Italia fue primero- sino con el número de víctimas, 120.
En otro momento, aseguró también que España es el país que facilita más información y notifica los datos de todos los contagios, algo que no es del todo cierto, ya que únicamente se recogen los casos confirmados, que dependen de la realización de la prueba diagnóstica. El balance oficial no incluye los posibles infectados que están en seguimiento médico en sus domicilios.
Lo último en España
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
El Colegio de Aparejadores de Sevilla cambia de nombre para evitar el «lenguaje sexista»
-
Pradas pide al CGPJ que investigue a la juez de la DANA por abrir trámites de la instrucción a su marido
Últimas noticias
-
Todo lo que se sabe del incendio de Alcalá de Guadaíra (Sevilla): origen, heridos, confinamientos…
-
El PSOE vota en contra del impuesto que exige Sumar para gravar los jets de lujo que usa Sánchez
-
Las recomendaciones para enfrentarse al ave que ataca a Linares: alejarse lentamente, evitar sus zonas…
-
Vox denuncia en el Parlament de Cataluña el escándalo de la DGAIA tras los abusos a una niña de 12 años
-
El 63% de los españoles prohibiría los vuelos cortos si hay alternativas en tren de alta velocidad