El debate de investidura empezará el 4 de enero y Sánchez confía en ser presidente tras el día de Reyes
La presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, convocará el próximo jueves el debate de investidura del candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, que comenzará el 4 de enero.
Así se lo ha trasladado Batet a los grupos parlamentarios, según fuentes del Congreso. La socialista ha avanzado a los partidos «su previsión» de convocar el pleno para celebrar el debate de investidura del 4 al 7 de enero. La convocatoria de la sesión se hará, comunican fuentes de la presidencia del Congreso, el jueves.
Éste será el tercer debate de investidura al que se somete Sánchez que ya intentó, sin éxito, ser presidente en marzo de 2016 y el pasado mes de julio. El objetivo del PSOE era lograr que Sánchez fuera investido antes del día de Reyes y todo apunta a que lo logrará.
En un principio se barajaban los días 2, 3 y 5 para la investidura, pero finalmente, al estar supeditado a la abstención de los separatistas de ERC, lo han variado para los días 4, 5 y 7. Y es que, los republicanos catalanes votarán el jueves día dos si se abstiene o no, y lo necesitan.
La sesión tendrá lugar en tres días porque lo previsible es que en la ‘primera vuelta’ no consiga la mayoría absoluta necesaria, fijada en 176 votos. Será entonces el día 7 cuando Sánchez podría ser investido por mayoría simple.
El debate arrancará el sábado 4 con la lectura de la propuesta de candidato entregada por el Rey a la presidenta del Congreso. A partir de ahí será el turno del candidato, que subirá a la tribuna para exponer a la Cámara su programa de gobierno, sin límite de tiempo.
Posteriormente, será el turno de los portavoces de los diferentes grupos, que intervendrán de mayor a menor, por lo que Sánchez tendrá ocasión de debatir, en primer lugar, con Pablo Casado (PP), Santiago Abascal (Vox), Pablo Iglesias (Unidas Podemos) y Gabriel Rufián (ERC).
El debate terminará el domingo 5 de enero, víspera de Reyes, cuando Sánchez haya contestado a todos los grupos y se realice la votación en la que es necesaria la mayoría absoluta. El 7 ya sólo necesitará mayoría simple.
Lo último en España
-
El ex alto cargo socialista Pérez-Sauquillo pide suspender otro juicio por dilapidar 2,2 millones
-
Citan a declarar a un informático por las «mentiras» al juez del intruso que peritó el móvil de Carcaño
-
Detenido un preso que se fugó de la cárcel de Picassent (Valencia) descolgándose con sábanas
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El PP exige dimisiones tras los audios de la DANA de Polo: «El Gobierno de Sánchez ocultó información»
Últimas noticias
-
La familia de Óscar Freire denuncia su desaparición ante la Guardia Civil
-
El truco infalible para que tu fregona esté siempre limpia según una experta: «Ponla…»
-
El pueblo español de 5 habitantes que es perfecto para una escapada en febrero: la mejor opción para desconectar
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cruz hace una inesperada propuesta a Lorenzo
-
Milei se suma a Trump y saca a Argentina de la OMS por el «encierro más largo de la historia» en pandemia