Pedro Sánchez culpa a los españoles de los rebrotes de coronavirus: «Se han relajado»
Pedro Sánchez ha destacado este martes el aumento de casos de coronavirus durante el verano y ha culpado directamente de ello a los ciudadanos españoles al relacionarlos con un «relajamiento por parte de la ciudadanía de los niveles de protección y emergencia sanitaria». El presidente del Gobierno también ha afirmado que «preocupa el estado de la salud pública y de la evolución de la epidemia en Madrid».
En una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez se ha remitido a «lo obvio», que los seres humanos son los que actúan «como muros o como vectores de la propagación del virus» y que en las primera semanas después del estado de alarma hubo casos entre los trabajadores del campo (el colectivo de temporeros) y el ocio nocturno.
«Ha habido una serie de relajamientos por parte de la ciudadanía en cuanto a los niveles de protección y de emergencia sanitaria que ha permitido una mayor circulación», ha dicho.
En segundo lugar, también ha afirmado que aunque la coordinación ha mejorado, «los niveles de rastreo y las capacidades estratégicas de algunas comunidades autónomas tienen que mejorar». Sánchez ha dicho que no quería «juzgar» ni entrar en el debate de quién es responsable, pero que la evolución de la epidemia no es igual en todos los territorios.
Después de que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, acusase el lunes al Gobierno de «enseñamiento» con la región por incidir en su volumen de casos, Sánchez ha replicado que lo único que hizo el director del CCAES, Fernando Simón, fue trasladar que «preocupa el estado de salud publica y de la evolución de la epidemia en Madrid».
A su modo de ver, el Gobierno está haciendo lo que debe hacer con Madrid y con todas las comunidades autónomas. Así, ha emplazado de nuevo a todos los responsables políticos a «ejercer la unidad» y «desterrar de la gestión contra el virus la lucha partidista» para ir contra «el enemigo común» que es la pandemia.
En todo caso, ha negado que el Gobierno haya hecho una dejación de funciones y ha insistido en que está actuando y ofreciendo a las comunidades recursos humanos (rastreadores militares), tecnológicos (la aplicación radar Covid) y la posibilidad de un estado de alarma territorializado. «Estoy ofreciendo lo que a mí no me ofrecieron, los votos para apoyarlo en el Congreso», ha señalado.
Eso sí, ha vuelto a dejar claro que si los gobiernos autonómicos no piden la declaración del estado de alarma en su territorio él no se plantea que el Gobierno central lo haga de oficio. «Nosotros estamos actuando ya», ha dicho, ejerciendo «liderazgo y coordinación» con las comunidades autónomas para adoptar medidas sanitarias y poniendo a su disposición recursos económicos, 16.000 millones de euros extraordinarios.
Temas:
- Coronavirus
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El Gobierno contrata un servicio para fiscalizar de urgencia 1.500 millones en subvenciones a renovables
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025