Cuando Sánchez sí prometía la subida de las pensiones como reclamo electoral
En octubre -justo un mes antes de las elecciones- Pedro Sánchez se comprometió a subir las pensiones de 2020 ya antes de finalizar el año, y de acuerdo con la inflación, aunque por entonces todavía siguiese en funciones
Pedro Sánchez prometía por activa y pasiva una revalorización de las pensiones. Incluso puso fecha: en diciembre.
Sin ir más lejos, en octubre -justo un mes antes de las elecciones- el líder del PSOE se comprometió a subir las pensiones de 2020 ya antes de finalizar el año, y de acuerdo con la inflación, aunque por entonces todavía siguiese en funciones, como así ha sido.
La realidad es que, apenas dos meses después, el Gobierno en funciones no sólo no ha cumplido su promesa, sino que condiciona esa subida a que se celebre la investidura.
La decisión ha generado multitud de críticas. El Ejecutivo en funciones ha asegurado que las pensiones se subirán, y que su revalorización se hará con «prioridad» y de forma «retroactiva». Sin embargo, el Gobierno socialista podría haber acometido ahora la subida del 0,25%, como marca la ley, y dejar para más adelante, ya constituido, la comprometida del 0,9%. O bien proceder ya a ese incremento. Al contrario, Sánchez ha optado por mantener las pensiones completamente congeladas. Una decisión que mete presión a ERC para lograr su apoyo a la investidura, pero que se le ha vuelto completamente en contra.
No contentos con congelar las pensiones en 2011, el PSOE vuelve a hacerlo en 2020. Pedro Sánchez utiliza a los pensionistas como chantaje para conseguir la investidura.#SánchezCongelaLasPensiones pic.twitter.com/bmhjRQz8FC
— Partido Popular 🇪🇸 (@populares) December 29, 2019
«Una subida mínima del 0,25% obligaría a duplicar los procesos informáticos, así como el envío de comunicaciones a los beneficiarios con el consiguiente incremento de costes y la disminución de la eficiencia del sistema», explicaron en un comunicado, intentando salir al paso de la polémica.
Desde La Moncloa se aclaró que «la revalorización de pensiones es una prioridad para el Ejecutivo y una cuestión de máxima relevancia para los pensionistas», en tanto derecho recogido en la Constitución. Y añaden que»el Gobierno cumplirá con el compromiso adquirido y comunicado a la Comisión Europea dentro del Plan Presupuestario 2020 del Reino de España, garantizando el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas en el próximo ejercicio a través de una actualización de las pensiones del 0,9% desde el 1 de enero de 2020″.
El PP anunció este domingo que recurrirá ante el Tribunal Constitucional porque «los pensionistas no pueden ser rehenes de las negociaciones con independentistas», ha criticado el líder ‘popular’, Pablo Casado, en una publicación en su cuenta de Twitter.
En este sentido, ha añadido que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha congelado las pensiones «como en 2010 y las quebraron en 1996». «No permitiremos que vuelvan a hacerlo», ha sentenciado.
Asimismo, el PP ha asegurado en su cuenta oficial de Twitter que Pedro Sánchez «utiliza a los pensionistas como chantaje para conseguir la investidura». «No contentos con congelar las pensiones en 2011, el PSOE vuelve a hacerlo en 2020», ha lamentado la formación.
Lo último en España
-
Un instituto de Jerez expulsa a varios alumnos por acosar a una compañera: «Haz como Sandra, puta calva»
-
El presidente de Melilla confirma que el Gobierno no hizo cribados en 2024: «Encima culpan a otros…»
-
Sánchez a la desesperada ante Junts: negociará con Alemania la oficialidad del catalán en la UE
-
El restaurante 100% recomendable de Madrid favorito de Pérez Reverte: «Cuelgo el sombrero»
-
Andalucía identifica a 2.317 mujeres afectadas por el cribado y ya ha hecho mamografías al 76% de ellas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 24 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 24 de octubre de 2025
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Sonia Bermúdez molesta por la dureza de Suecia: «Se puede parar antes sacando tarjeta»