Pedro Sánchez confirma que está dispuesto a acercar a los presos de ETA al País Vasco
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado que su Ejecutivo «está dispuesto a revisar la política penitenciaria» de los presos etarras porque «ETA está derrotada». Así lo ha confirmado Sánchez desde Berlín, en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, con motivo su primera visita al país teutón.
El acercamiento de los presos etarras es una de las medidas que pactó con el presidente del País Vasco, Iñigo Urkullu, este lunes en la Moncloa. Urkullu aseguró en rueda de prensa que ambos mandatarios habían alcanzado un acuerdo para crear grupos de trabajo para estudiar el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco y analizar y negociar el traspaso de 37 competencias pendientes.
Se trata de uno de los primeros ‘peajes’ que Sánchez tiene que pagar por los apoyos que tuvo por parte de los partidos separatistas en su moción de censura contra Mariano Rajoy, entre ellos el PNV y EH Bildu.
Su reunión con Torra
Por otro lado, Sánchez ha instado al independentismo catalán a «pasar página» del referéndum ilegal del 1 de octubre para poder iniciar una nueva etapa constructiva en las relaciones entre el Ejecutivo central y la Generalitat.
El líder del Ejecutivo central ha confirmado la voluntad de su Gobierno a «dialogar» y «normalizar las relaciones con la Generalitat», una institución con la que cree que puede hablar «de muchas cosas», siempre «en los márgenes de la Constitución», lo que excluye autorizar un referéndum de autodeterminación.
«Desde luego lo que representó el 1-O es una página que hay que pasar, también por parte del independentismo y a partir de ahí tener un tono constructivo», ha avisado Sánchez.
A 15 días de que Sánchez reciba en el Palacio de la Moncloa al presidente de la Generalitat, Quim Torra –el encuentro se ha programado el 9 de julio– el jefe del Ejecutivo ha asegurado que él y su equipo están trabajando para que esa cita sea un «éxito».
En respuesta a una pregunta de la prensa, la canciller Merkel ha indicado que no le incomoda la presencia en territorio alemán del presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, puesto que Alemania, al igual que España, es un Estado de Derecho.
Lo último en España
-
Todos los conciertos que no te puedes perder este mes de septiembre 2025 en Madrid
-
Qué día empieza el colegio en el País Vasco: fecha exacta del inicio de las clases para 2025-2026
-
La rápida recuperación del comisionado ‘fake’: se fue de chupitos horas después de su alta hospitalaria
-
Sánchez movió el Falcon 18 veces, 10 en vacío, para hacerse la foto en los incendios y volver a La Mareta
-
El Gobierno destina 2 millones a ampliar el sistema de escuchas policiales con la sancionada Huawei
Últimas noticias
-
Estupor entre los zoólogos: descubren el mayor depredador conocido en el Amazonas, y sus cifras son terroríficas
-
Calendario curso escolar 2025/2026: Semana Santa, Navidad, puentes y festivos por comunidades autónomas en España
-
Esto es lo que pasa si tu pareja fallece pero no hay testamento, según una notaria
-
Comunicado oficial de Mercadona por lo que llega a sus tiendas: a partir del 1 de septiembre
-
Un abogado experto en herencias que desvela la verdad: «El peligro oculto de los planes de pensiones es tremendo»