Pedro Sánchez confirma que está dispuesto a acercar a los presos de ETA al País Vasco
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado que su Ejecutivo «está dispuesto a revisar la política penitenciaria» de los presos etarras porque «ETA está derrotada». Así lo ha confirmado Sánchez desde Berlín, en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana, Angela Merkel, con motivo su primera visita al país teutón.
El acercamiento de los presos etarras es una de las medidas que pactó con el presidente del País Vasco, Iñigo Urkullu, este lunes en la Moncloa. Urkullu aseguró en rueda de prensa que ambos mandatarios habían alcanzado un acuerdo para crear grupos de trabajo para estudiar el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco y analizar y negociar el traspaso de 37 competencias pendientes.
Se trata de uno de los primeros ‘peajes’ que Sánchez tiene que pagar por los apoyos que tuvo por parte de los partidos separatistas en su moción de censura contra Mariano Rajoy, entre ellos el PNV y EH Bildu.
Su reunión con Torra
Por otro lado, Sánchez ha instado al independentismo catalán a «pasar página» del referéndum ilegal del 1 de octubre para poder iniciar una nueva etapa constructiva en las relaciones entre el Ejecutivo central y la Generalitat.
El líder del Ejecutivo central ha confirmado la voluntad de su Gobierno a «dialogar» y «normalizar las relaciones con la Generalitat», una institución con la que cree que puede hablar «de muchas cosas», siempre «en los márgenes de la Constitución», lo que excluye autorizar un referéndum de autodeterminación.
«Desde luego lo que representó el 1-O es una página que hay que pasar, también por parte del independentismo y a partir de ahí tener un tono constructivo», ha avisado Sánchez.
A 15 días de que Sánchez reciba en el Palacio de la Moncloa al presidente de la Generalitat, Quim Torra –el encuentro se ha programado el 9 de julio– el jefe del Ejecutivo ha asegurado que él y su equipo están trabajando para que esa cita sea un «éxito».
En respuesta a una pregunta de la prensa, la canciller Merkel ha indicado que no le incomoda la presencia en territorio alemán del presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, puesto que Alemania, al igual que España, es un Estado de Derecho.
Lo último en España
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Sánchez viajará a Alicante en pleno escándalo de la Vuelta y el Consell le exige «compromisos concretos»
Últimas noticias
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Quiénes son los narradores y comentarias de la Champions League
-
Fiestas de Majadahonda 2025: conciertos, deporte y tradición
-
Segunda huelga médica en España en octubre: rechazo frontal a la reforma laboral de Mónica García
-
Rivales y calendario de partidos del Real Madrid en la Champions League