Sánchez ‘podemizará’ el PSOE con una conferencia en octubre para cambiar los estatutos del partido
Sánchez ‘podemizará’ el PSOE con una conferencia para cambiar la Organización y los Estatutos del partido. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, estudia estos días la celebración de una Conferencia de Organización y Estatutos después del 39 Congreso Federal de junio, con el fin de adaptar los estatutos y reglamentos socialistas a su «modelo de partido», según confirmaron este martes fuentes de su entorno.
«Se baraja celebrarla en octubre pero nos damos de plazo hasta un año», aseguran para indicar que «se trata de adecuar la estructura al modelo de partido, más horizontal, que explicó Pedro en su campaña».
Como candidato a la Secretaría General del PSOE, Sánchez defendió en varios actos durante su campaña el deseo de «hacer un partido más horizontal» con una estructuras en las que no hubiera «militantes de primera y segunda». En clara referencia a eliminar el poder del ‘aparato’ y las baronías en su nueva Ejecutiva, tal y como ya avanzó la semana pasada.
El líder socialista dejó bien claro que en la nueva Ejecutiva que se conforme los presidentes territoriales no tendrán cabida porque para eso ya está el Consejo de Política Federal que preside, casualmente, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
El PSOE de Sánchez avanza hacia el camino de un partido «más comunicativo, horizontal en el que cuente igual el voto de todos», señalan fuentes de su entorno. Sin embargo, ello lleva a establecer comparaciones con Podemos, donde las consultas ciudadanas son la expresión, según Pablo Iglesias, de máxima democracia y transparencia.
Los de Sánchez niegan a este medio que vayan a establecer una estructura como la de Podemos pero sí «desligar al partido de la imagen de dirigentes y militantes. Los votos contarán igual», insisten sin dar más detalles. Un experto en comunicación política señala a OKDIARIO que un cambio entre partido y movimiento «podría suponer algunos aspectos perjudiciales, como la desligitimación democrática, si no se tienen bien definidos los límites».
No obstante, en el cónclave del 17 y 18 de junio habrá, además de una comisión política y otra económica, una comisión de organización que se encargará de incorporar a la ponencia marco las principales señas de identidad orgánica del proyecto con el que Sánchez ha ganado las primarias.
Estas son: que la revocación o censura de un secretario general sea motivada y acordada por un mínimo del 51 % de votos del Comité Federal (u órgano equiparable a otro nivel territorial) y que sea aprobada por la militancia en una consulta, la obligatoriedad de consultar a la militancia los acuerdos de gobierno y fijar un plazo máximo de 90 días para los mandatos de las gestoras.
También, que la elección de los candidatos al Congreso, Senado, Parlamento Europeo, parlamentos autonómicos y ayuntamientos se realice, a partir de una determinada población, por el voto secreto y directo de los militantes y simpatizantes de su ámbito territorial.
Los’sanchistas’ cuentan también con que el 39 Congreso apruebe que un militante no pueda acumular más de dos cargos políticos y la propuesta de Patxi López de la doble vuelta en las primarias, si en la primera vuelta ningún candidato supera el 50 % de apoyo.
La idea de celebrar una Conferencia de Organización posterior al Congreso Federal partió de la gestora y está incorporada desde hace dos meses a la ponencia política que coordinó el diputado vasco Eduardo Madina. Por eso ésta contiene únicamente un índice de temas estatutarios, entre ellos el de las consultas a la militancia, para abordar en una Conferencia de Organización de la que Sánchez irá dando más detalles «en cuanto avancemos con la idea», explican desde su entorno.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Podemos
- PSOE
Lo último en España
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Día de la Almudena en Madrid: origen, leyenda y por qué se celebra el 9 de noviembre
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
Últimas noticias
-
Cómo se escribe pillar o piyar
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo