Sánchez admite que no tiene un plan claro para el desconfinamiento: «Vamos a dar pasos adelante y atrás»
Coronavirus: última hora del Covid-19 en directo
Pedro Sánchez ha admitido este miércoles que el plan para la desescalada no está plenamente definido, sino que se irá configurando sobre la marcha.
«Vamos a dar pasos adelante y atrás en función de cómo se comporte la pandemia en cada uno de los territorios», ha dicho el presidente socialista, en su intervención ante el pleno del Congreso para informar sobre la nueva prórroga del estado de alarma.
Sánchez ha avanzado que «las reglas del confinamiento variarán para ajustarse a los nuevos escenarios» y que «la desescalada será lenta y gradual».
En este contexto, ha asumido que podrá haber rectificaciones. Este martes, por ejemplo, el Gobierno corrigió en cuestión de horas la primera medida, que permitirá las salidas de los menores. Tras anunciar que únicamente se autorizarían para acompañar a un adulto a lugares como supermercados o bancos, Sanidad anunció que se extenderán a paseos cortos por la calle.
«Pecamos de prudencia, nuestros hijos e hijas lo son todo», ha justificado Sánchez, que ha vuelto a remitirse a las recomendaciones de los expertos, en los que ampara su cuestionada gestión de la epidemia.
Sánchez ha anunciado que «se aprobará una orden que regule el paseo de los menores» pero que «esta excepción no altera la regla del confinamiento general».
«Éste es el decreto que empieza a desescalar el confinamiento. Habilita a Sanidad a ampliar, a restringir las actividades permitidas. Vamos a dar pasos adelante y hacia atrás en los distintos territorios», ha insistido.
La prórroga del estado de alarma permitirá al Ministro de Sanidad «modificar, ampliar o restringir las medidas, lugares, establecimientos y actividades» recogidas en el real decreto del estado de alarma.
El Partido Popular ya denunció este martes que el Gobierno no tiene un plan para el desconfinamiento.
En rueda de prensa en el Congreso, la portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cayetana Álvarez de Toledo, opinó que la postura del Gobierno sobre la situación de los niños en España demuestra que no existe «un plan serio» ni «riguroso» para la desescalada y por ello le ha instado a que tome como ejemplo las medidas que contemplan otros países europeos.
En este sentido, consideró que el Gobierno se encuentra «desbordado» por la crisis del Covid-19 y «ha perdido el control de lo que es razonable y sensato».
Mediados de mayo
Sánchez ha dicho que «se vislumbra» una vuelta a una relativa normalidad en la segunda semana de mayo, aunque ha avisado que será una «nueva normalidad».
El socialista ha insistido una vez más en requerir el respaldo de la oposición a su polémica gestión de la crisis. Así, ha considerado que es ocasión para unos «nuevos modos políticos» y que «no habrá otra oportunidad mejor ni más apremiante para hacer realidad esa voluntad de diálogo que tiene la sociedad española».
Temas:
- Gobierno
- Pedro Sánchez
Lo último en España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón a la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»
-
El Gobierno dio 1 millón más a una obra de la trama tras reunirse Sánchez con Cerdán por el ‘caso Koldo’
-
Incendio en Navaluenga (Ávila) obliga a desalojar más de 25 viviendas
-
La treta del Gobierno: cuela a 634 menas en Andalucía como mayores de edad para no ocuparse de ellos
Últimas noticias
-
El comunicado de Mercadona sobre su futuro que afecta a miles de usuarios
-
Ni Chihuahua ni Pastor alemán: estos son los perros que peor lo pasan en las olas de calor
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, sábado 19 de julio de Pau a Superbagneres: recorrido, perfil y horario
-
¿Qué santos se celebran hoy, sábado 19 de julio de 2025?
-
Goya Live Art: arte inmersivo, flamenco y gastronomía en una experiencia multisensorial única