Los ‘pedristas’ critican los acuerdos entre PP y PSOE: «Es una coalición no declarada»
En el entorno del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez -los conocidos como ‘pedristas’- creen que el pacto que ha alcanzado el partido con el PP para aprobar la senda de estabilidad demuestra que el acercamiento entre ambos partidos no acabó en la abstención, sino que el Gobierno de Mariano Rajoy va a seguir buscándoles durante la legislatura y los socialistas van a continuar respondiendo, en una «coalición no declarada».
Fuentes próximas al ex líder de los socialistas han indicado que este nuevo acuerdo «confirma» lo que Sánchez denunció al entregar su escaño en el Congreso de los Diputados, que Rajoy «quería algo más que una abstención» en su investidura y que en ese primer pacto se incluía un «paquete» del que ya se están viendo algunos elementos.
A su juicio, se trata de una «coalición no declarada», que, además se gestiona «con opacidad y secretismo», porque, consideran, no se está explicando al partido ni a los territorios. «Antes eran todo líneas rojas y pedir cuentas y ahora no informan», lamenta un socialista próximo a Sánchez.
Además, consideran que las contrapartidas de este pacto -la subida del salario mínimo interprofesional y el aumento hasta el 0,6% de objetivo de déficit para las comunidades autónomas en 2017- no están a la altura de este nuevo acuerdo y son «limosnas».
Por lo que se refiere al acuerdo en torno al SMI, el sector próximo a Sánchez comparte la satisfacción por la subida, pero recuerda que el PSOE tenía un objetivo más ambicioso. Subrayan los ‘pedristas’ que, en todo caso, el partido debería buscar acuerdos con el resto de partidos de la oposición en lugar de pactar con el PP.
Además, en este asunto concreto, lamentan que el PSOE haya negociado con el Gobierno sin contar con los sindicatos, pese a la reunión que tuvieron el lunes en Ferraz el presidente de la Gestora, Javier Fernández, y los máximos dirigentes de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, y UGT, Pepe Álvarez, y a las movilizaciones que están preparando para denunciar los límites del Ejecutivo al diálogo social.
Pero, en general, la queja de los ‘pedristas’ es que el PSOE esté «concentrándose en buscar acuerdos con el Gobierno», en lugar de apoyarse en la mayoría alternativa que existe en el Congreso y que ya se ha puesto de manifiesto en alguna votación.
Mientras tanto, desde el equipo de Pedro Sánchez -que no ha confirmado que vaya a presentarse a las primarias para tratar de volver a la Secretaría General- se insiste que son estos dos modelos de partido los que se enfrentarán en el próximo congreso: uno que mira a la derecha, que comparan con el SPD alemán, y otro dispuesto a llegar a acuerdos con la izquierda, para «unirla» desde una posición de liderazgo.
Lo último en España
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Rebaja de 4 años de cárcel por la Ley Montero a un violador de 2 mujeres en Baleares
-
Sánchez dispara un 40% el gasto militar, 5.000 millones más, mientras hace el paripé contra Trump
Últimas noticias
-
Zelenski advierte a Trump y Putin: rechazará cualquier decisión sin Ucrania y no cederá territorio
-
Ha sido el coche eléctrico más vendido en julio y no tiene competencia: bueno, bonito y barato
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
La mezquita de Córdoba reabre sus puertas a las visitas con normalidad tras el incendio
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies