El ‘peaky blinder’ Coco Robatto entrevista por videochat a los candidatos de Vox a las municipales
Vox cesa a la mano derecha de Ortega Smith: María Ruiz se perfila como vicesecretaria de Organización
Abascal encarga a un hombre de su confianza la reconstrucción de Vox en Badajoz tras dimitir la cúpula
El ex senador de Vox por Andalucía, Jacobo Coco González Robatto, está desempeñando una tarea esencial para que el partido conservador acuda a las próximas elecciones autonómicas y municipales con unas listas sólidas: entrevistar por videochat a los candidatos a los comicios municipales de toda España.
En este sentido, el peaky blinder de Vox, como se le conoce popularmente, es uno de los encargados de hacer la criba de candidatos junto a la vicesecretaria de Organización que actualmente lidera la diputada nacional María Ruiz. Asimismo, fuentes de Vox consultadas por OKDIARIO han confirmado que Robatto se encuentra en el círculo más cercano a Abascal junto a otros como Ignacio de Hoces o Ángel López Maraver. Por ese motivo, el ex senador ha sido elegido para una tarea tan vital para la formación conservadora.
Ahora bien, las mismas revelan que la tarea de elegir candidatos y de dotar a todos los municipios de representación está siendo ardua. La anterior política territorial del partido, comandada por Ortega Smith y Tomás Fernández, destruyó la confianza de una gran parte de la militancia en las provincias y provocó que Vox perdiera no sólo equipos provinciales, sino la oportunidad de implantarse en cientos de municipios. «En Ciudad Real, por ejemplo, de momento hay sólo 11 candidatos de 102 municipios», afirman estas fuentes.
La formación conservadora necesitaba reordenarse para enfrentar los próximos comicios y la «política de tierra quemada» en las provincias, utilizada para controlar con mano de hierro los equipos territoriales desde Madrid, no ha funcionado como se esperaba. Al contrario, ha debilitado al partido hasta tal punto que actualmente carece de una base sólida a nivel municipal, algo esencial para construir un proyecto político que dure en el tiempo. Además, según ha podido saber OKDIARIO las encuestas y trackings que maneja la formación a nivel interno «son preocupantes» y eso también ha decantado la balanza a favor de aquellos que pedían un cambio importante en el organigrama y en la organización territorial e institucional del partido.
Los dos hechos que marcan ahora el camino de Vox son la reestructuración interna y su lucha para volver a implantarse con fuerza en todas las provincias. Estos dos factores van de la mano, pues los cambios se están produciendo con la mirada puesta en las próximas elecciones y en un futuro a largo plazo. Vox ya ha cambiado porque el mero hecho de plantearse y efectuar cambios internos es indicativo de ello. Algunos dentro de la formación ya lo llaman con esperanza «el nuevo Vox», sobre todo, ahora que una cara más amable dirigirá la política territorial del partido. «El talante suave de María Ruiz va a venir bien».
Temas:
- VOX
Lo último en España
-
Los dos desaparecidos en Cubelles son una mujer y una niña arrastradas al cruzar una pasarela del río Foix
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco
-
Policías y guardias civiles contra Marlaska por el abandono en Torre Pacheco: «Faltan medios y agentes»
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»