El PDeCAT «exige» acercar a los secesionistas presos y ve «estúpido» debatir a quién compete
La coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, ha criticado este viernes que se discuta sobre el acercamiento de los presos soberanistas a Cataluña y sobre de quién es la competencia para aprobar el traslado: «Qué debate tan estúpido. Exigimos que vuelvan a casa».
Lo ha dicho al intervenir en la Convención Municipalista que el partido celebra este viernes y sábado en Castelldefels (Barcelona) para marcar la estrategia de cara a las elecciones de 2019.
Pascal ha reclamado al juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena y al Gobierno central que «no estén pasándose la pelota de quién tiene que decidir, y que no se maltrate a las familias» que tienen que hacer centenares de kilómetros para visitar a los presos en Madrid.
Ante responsables de política municipal y ediles del PDeCAT, Pascal ha asegurado que el referéndum del 1 de octubre no hubiera sido posible sin los alcaldes que decidieron permitir la votación en sus municipios: «Y esto a algunas personas les cuesta ahora mismo la libertad y están entre rejas».
Es por ello que ha rehusado discutir si los responsables políticos encarcelados deben ser trasladados de cárcel y ha pedido que el debate «no sea otro que si en democracia la gente, por sus ideas, puede ser encarcelada o no».
Pascal ha defendido que su formación busca mejorar la vida de las personas y que ello «única y exclusivamente» puede lograrse con la independencia de Cataluña, y ha celebrado que el PDeCAT haya atraído a gente de perfil diverso que comparte esta idea.
«Hilo conductor»
«Es un hilo conductor que la fuerza de nuestro partido ha sabido contagiar a todos nuestros militantes y simpatizantes», y también a colaboradores que no son del partido.
Ha defendido la «voluntad de suma» del PDeCAT y ha loado que las distintas candidaturas que se están formando en Cataluña de cara a las elecciones municipales de 2019 vayan incorporando a independientes.
«Toda la incorporación de gente que podáis hacer en los próximos días para hacer equipos transversales que escuchen a la ciudadanía es muy positivo», en un momento en que el partido se debate entre la concurrencia en los comicios con sus siglas o bajo la marca Junts per Cataluña (JxCat).
Es una decisión que se tomará durante este cónclave a propuesta de la Dirección Ejecutiva Nacional y a la que también se ha referido el presidente del Consell d’Acció Municipal del PDeCAT, Marc Solsona, al abrir el acto.
Los participantes en la sesión inaugural han recordado al ex conseller de Interior y ex concejal en Barcelona, Joaquim Forn, que ocupaba un puesto en el Consell d’Acció Municipal, por lo que se le ha reservado un asiento en el que se ha colocado un lazo amarillo.
Temas:
- Marta Pascal
- PDeCAT
Lo último en Cataluña
-
Adiós oficial a estas líneas de Metro: van a cerrar mucho tiempo y así te afecta
-
Una trabajadora de la limpieza de Barcelona muere en plena ola de calor
-
Orgullo Gay Barcelona: cuándo es, manifestación, fechas, conciertos y programa completo
-
Illa pierde los papeles cuando Garriga le recuerda la corrupción del PSOE: «Tenga mucho cuidado»
-
Los catalanes están de enhorabuena: el nuevo abono de transporte que será gratis si cumples este requisito
Últimas noticias
-
Cómo va el partido de Carlos Alcaraz – Struff hoy en directo | Resultado en tiempo real y dónde ver el tenis de Wimbledon 2025 hoy
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La UEFA multa al Barça con 15 millones por saltarse el ‘fair-play’ y la sanción podría llegar a 60
-
Aznar a Sánchez: «Si pactas con delincuentes que no te extrañe acabar en la cárcel, ése es tu ambiente»
-
El truco secreto de Martín Berasategui para cocer el marisco y que quede siempre perfecto