El PDC inicia su ERE con 2 despidos en Madrid tras liquidar CDC
El PDC ha iniciado un «proceso de reestructuración del personal» que trabaja para la organización política, para adaptar su estructura como partido tras liquidar CDC en julio y alumbrar esta nueva formación. Los despidos han comenzado en Madrid por la reducción del número de diputados al no contar ya con grupo parlamentario propio, rechazado por la Mesa del Congreso. Así, este miércoles la formación despidió a dos personas de manera individual que trabajaban en apoyo al grupo.
Fuentes del partido han explicado que el ERE afectará a un 30% de la plantilla (30 de los 80 trabajadores, sin contar a los que permanecen con excedencia). Asimismo, explican que esta decisión se ha abordado en una reunión con los trabajadores y se ha justificado por la necesidad de buscar «un encaje óptimo» en la nueva estructura con la que se conforma el PDC.
Los trabajadores explican que en estas semanas buscarán representantes sindicales porque no tenían y esperan que las negociaciones se inicien pronto y terminen en Navidad. Entre las críticas veladas aseguran que negociarán el no bajar el sueldo a los trabajadores que permanezcan después del ERE.
Desde el partido expresan que el objetivo de este ERE es «adecuar el partido a las nuevas necesidades de la formación y hacer una organización viable» para encarar los retos de futuro que tiene el partido. La causa principal de haber llegado a esta situación, explican las mismas fuentes, es la asunción de la deuda en disputa con sus antiguos socios de Unión Democrática de Cataluña (UCD). Tenían una gran estructura que ha derivado en muchas deudas que tenemos que asumir, consideran.
El PDC inició su andadura en julio tras celebrar un congreso en el que la formación decidió cerrar la histórica CDC -dejó activa una mínima estructura por motivos jurídicos- y crear este nuevo partido que defiende un Estado propio para Cataluña.
Lo último en España
-
Cuarenta pasajeros atrapados cuatro horas por una avería en un tren de Barcelona a Zaragoza
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
Esto es lo que dicen en Alemania sobre la Semana Santa que ha dejado sin palabras a los españoles
-
Desalojado el Museo Guggenheim de Bilbao dos horas tras una falsa alarma por un paquete sospechoso
-
Bendodo dice que Moncloa se desmorona con «Bolaños dejando caer a la mujer del presidente ante el juez»
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza