Patxi López regaña a los que «abuchean» a Susana Díaz: «Esta no es la forma de ser socialista»
El diputado y candidato a la secretaría general del PSOE Patxi López ha lamentado este lunes en ‘El programa de Ana Rosa’ los «abucheos» recibidos por Susana Díaz de un pequeño grupo de personas hace unas horas en León, donde viajó para tantear sus apoyos.
Para López, «esta no es la forma de ser socialista» y no cree tampoco que así vaya a recuperarse la normalidad en un partido necesitado de calma afrontar unos meses trascendentales para «dejar de mirar a izquierda y derecha y ocupar el lugar que le corresponde».
El ex lehendakari ha negado nuevamente haber traicionado a Pedro Sánchez y defiende tener un discurso propio, que, como adelanto, pasa por decir que «las grandes corporaciones eluden la contribución», en referencia a los elevados costes de la luz.
En este sentido, ha dicho que «la política fiscal a ido hacia atrás» y que «en algunas ocasiones» ha sido «con un gobierno socialista». A su parecer, «los impuestos tienen que ser los más justos para que contribuya más quien más tiene y para sostener un país decente».
Lo último en España
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El campo español pierde 120.000 empleos con Sánchez mientras su mujer hace negocio con la despoblación
-
El Gobierno contrata de asesora para el pabellón de la Expo a una activista climática afín a Más Madrid
Últimas noticias
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados