Patxi López: «Si hay quien quiere pasar facturas solo fracturará más el partido»
El ex lehendakari y candidato a la Secretaría General del PSOE, Patxi López, ha llamado a la unidad interna en el PSOE y a defender el partido porque «sin él no habría socialismo». «Hoy defender al PSOE quiere decir unirlo, no podemos permitirnos el lujo de seguir manteniendo la desunión», ha asegurado.
López ha participado este viernes en Pamplona en un encuentro con la militancia en la que ha presentado su candidatura a la Secretaría General del PSOE. Un encuentro en el que han intervenido Kevin Lucero, secretario de Organización de Juventudes Socialistas de Navarra; Patricia Fanlo, concejal del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, y Pedro Mangado, alcalde de Sesma.
El candidato socialista ha afirmado que el PSOE vive un «momento trascendental» porque «vamos a decidir el futuro para el partido pero también para la sociedad española». En este sentido ha defendido el derecho de los militantes a «escuchar las ideas de cada uno de los candidatos» pero también «a ser escuchados, a que nos trasladéis cuáles son vuestras preocupaciones y críticas».
Patxi López ha indicado que la militancia socialistas tiene «dos obligaciones añadidas». Así ha afirmado que «socialismo es la promesa de luchar por los más humildes, la esperanza por un futuro mejor». De la misma manera ha asegurado que «el socialismo sin un PSOE en el que depositar nuestros principios y valores se muere». «El socialismo, sin un partido que sea el instrumento capaz llevar a la práctica todos nuestros ideales y propuestas no dejaría de ser un bonito sueño», ha incido.
Por ello, ha llamado a «defender a nuestro partido porque sin el no habría socialismo». «Hoy defender al PSOE quiere decir unirlo, no podemos permitirnos el lujo de seguir manteniendo la desunión», ha insistido.
«Si hay quien quiere pasar facturas solo fracturará más el partido»
El candidato a secretario general ha recordado el «fatídico» Comité Federal del PSOE del pasado mes de octubre que «que vivimos como un drama desgarrador» porque «no es que estuviéramos rompiendo el partido sino que en el fondo estábamos rompiendo la vida de muchos militantes». Al respecto ha afirmado que «se puede hacer dos lecturas de lo que nos ha pasado». «Uno puede mirar a lo que nos pasó para apuntar quién fue el culpable, quién tuvo más responsabilidad en la división» para «cobrarse la revancha» o «mirar lo que nos pasó para que nunca más vuelva a pasar», ha apuntado.
Patxi López ha recalcado que las primarias del PSOE no es tanto de quién va a ganar sino de «ver qué hacemos al día siguiente» y ha aseverado en que «si hay quien tiene intención de pasar facturas lo único que conseguiremos es fracturar aun más el partido».
En esta línea se ha comprometido a que «cuando sea secretario general, lo primero que haré es llamar a los otros candidatos» para «ver cómo somos capaces de sumar». «Y si no fuera elegido, yo no me voy» sino que «lo primero que haría sería llamar al que fuera secretario general» para ponerse a su disposición, ha afirmado.
«No quiero un PSOE con complejos que no sabe cuál es su sitio»
El socialista vasco ha asegurado que entre la militancia se está encontrando «un ánimo mayoritario en que dejemos atrás el tiempo de la división» y abrir «un nuevo tiempo en el que integrar diferentes, propuestas, ideas, sensibilidades; a compañeras que pensamos de manera diferente, en una dirección compartida».
Así, ha abogado por «definir un proyecto para el socialismo en esta realidad del siglo XXI». Un proyecto «de una izquierda exigente que no se define por votar con el PP o con tener alianzas con Podemos, sino que es un proyecto autónomo y ganador en cuanto que sea capaz de despertar una nueva esperanza en la ciudadanía y especialmente en los progresistas del conjunto de España».
«Yo no quiero un partido con complejos que mira todo el día a izquierda y derecha sin saber cuál es su sitio si no busca las alianzas con otros», ha continuado. «Yo no quiero llevar al PSOE al centro» porque «es desplazarlo a la derecha», ni «un proyecto que vaya a la izquierda irresponsable a la que luego no va a seguir absolutamente nadie», ha remarcado. «Quiero un PSOE con un proyecto de izquierdas que sea capaz de generar credibilidad, confianza y seguridad en la ciudadanía, y desde él atraer a la centralidad del país», ha abogado.
«El PSOE sólo cuando es esperanza es un partido ganador», ha destacado el candidato que, sin embargo, ha reconocido que hoy al PSOE se le identifica «con la bronca que tenemos». «Si seguimos enfrentándonos como socialistas cómo nos vamos a enfrentar a la derecha», se ha preguntado.
«No somos ni acompañantes ni atemperadores de las políticas de la derecha» sino que «queremos liderar España para liderar las cosas», ha sentenciado. «Nuestro objetivo debe ser pactar con los progresistas de este país y con seguir una mayoría para cambiar las cosa», ha concluido.
Lo último en España
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Yolanda Díaz se reúne en una marisquería con Fortes y otros periodistas afines durante sus vacaciones
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor”
Últimas noticias
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, viernes 8 de agosto de 2025
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 8 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército