Patxi López promete «contar con las candidaturas perdedoras» si gana y «no hacer oposición» si pierde»
El candidato a la Secretaría General del PSOE y ex lehendakari, Patxi López, se compromete a contar con el resto de aspirantes si gana las primarias del próximo mes de mayo, pero también a no «atrincherarse» en una oposición interna «sistemática» en caso de perder.
Así lo ha manifestado este lunes el coordinador del documento de la candidatura de López, Rafael Simancas, en un encuentro con los medios de comunicación para presentar el proyecto, en el que garantiza que su propuesta para unir al partido estará «abierta a todos» y será «de arriba abajo».
«La candidatura de Patxi López aspira a ganar y se compromete a contar con el resto de las candidaturas. Y si no gana, se compromete a colaborar lealmente y renunciará a hacer una oposición interna sistemática», ha explicado Simancas.
Según el coordinador del documento del ex lehendakari y ex presidente del Congreso, este planteamiento puede parecer «muy lógico» a priori, pero ha asegurado que «sería una novedad» dentro del PSOE.
Simancas ha explicado que ésta es una de las ideas que más se escuchan en las reuniones que Patxi López está manteniendo con militantes en su carrera hacia la Secretaría General, que el candidato que pierda «no se atrinchere en una oposición sistemática».
Un líder con más apoyo
Otra de las cuestiones que más están surgiendo en estos encuentros con militantes es la posibilidad de establecer la segunda vuelta en las primarias para la elección de secretario general, algo que el equipo de López está estudiando porque este sistema garantizaría que el líder socialista saliera elegido con más de un 50% de apoyo.
En todo caso, esta opción se plantearía en el 39 Congreso Federal y, en caso de que se incluyera en los estatutos del PSOE, se aplicaría en el siguiente proceso de primarias y no en el de mayo que va a enfrentar a Patxi López con Pedro Sánchez y, muy probablemente, con Susana Díaz.
La candidatura de López también quiere plantear una «propuesta de código de conducta en redes» con el objetivo de que «los principios inspiradores de la participación de los militantes estén presididos por el máximo respeto» y sólo se hagan «propuestas constructivas».
Lo último en España
-
Abarrafia, el marroquí que no debía estar en España y quemó viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
La plaga de chinches de la T1 de Barajas llega a la comisaría, por donde pasan más de 100 personas al día
-
La expresión madrileña que el resto de España no entiende: tiene nombre de dulce y no es lo que parece
-
Ni Hortaleza ni Ciudad Lineal: éste es el distrito de Madrid más barato para alquilar un piso
-
El procesado asesor de Moncloa al servicio del «hermanito» de Sánchez renuncia a su puestazo en Badajoz
Últimas noticias
-
Abarrafia, el marroquí que no debía estar en España y quemó viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
Fue la reina de la televisión en España, pero todo cambió: así es su vida marcada por la enfermedad
-
El electrodoméstico que utilizamos todos y está reventando el WiFi de tu casa: quítalo de ahí inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,1% en la apertura y se acerca a los 13.900 puntos, con Puig subiendo un 3%
-
Soy carnicero y ésta es la verdadera diferencia entre el pollo blanco y el amarillo: «Antibióticos»