Patxi López promete «contar con las candidaturas perdedoras» si gana y «no hacer oposición» si pierde»
El candidato a la Secretaría General del PSOE y ex lehendakari, Patxi López, se compromete a contar con el resto de aspirantes si gana las primarias del próximo mes de mayo, pero también a no «atrincherarse» en una oposición interna «sistemática» en caso de perder.
Así lo ha manifestado este lunes el coordinador del documento de la candidatura de López, Rafael Simancas, en un encuentro con los medios de comunicación para presentar el proyecto, en el que garantiza que su propuesta para unir al partido estará «abierta a todos» y será «de arriba abajo».
«La candidatura de Patxi López aspira a ganar y se compromete a contar con el resto de las candidaturas. Y si no gana, se compromete a colaborar lealmente y renunciará a hacer una oposición interna sistemática», ha explicado Simancas.
Según el coordinador del documento del ex lehendakari y ex presidente del Congreso, este planteamiento puede parecer «muy lógico» a priori, pero ha asegurado que «sería una novedad» dentro del PSOE.
Simancas ha explicado que ésta es una de las ideas que más se escuchan en las reuniones que Patxi López está manteniendo con militantes en su carrera hacia la Secretaría General, que el candidato que pierda «no se atrinchere en una oposición sistemática».
Un líder con más apoyo
Otra de las cuestiones que más están surgiendo en estos encuentros con militantes es la posibilidad de establecer la segunda vuelta en las primarias para la elección de secretario general, algo que el equipo de López está estudiando porque este sistema garantizaría que el líder socialista saliera elegido con más de un 50% de apoyo.
En todo caso, esta opción se plantearía en el 39 Congreso Federal y, en caso de que se incluyera en los estatutos del PSOE, se aplicaría en el siguiente proceso de primarias y no en el de mayo que va a enfrentar a Patxi López con Pedro Sánchez y, muy probablemente, con Susana Díaz.
La candidatura de López también quiere plantear una «propuesta de código de conducta en redes» con el objetivo de que «los principios inspiradores de la participación de los militantes estén presididos por el máximo respeto» y sólo se hagan «propuestas constructivas».
Lo último en España
-
Mazón destinará 1.400 millones de los presupuestos DANA de este año a obra pública de la reconstrucción
-
Rescatada una patera con 17 inmigrantes: uno muerto y otro que se alimentó sólo con pasta de dientes
-
La Justicia anula la decisión de Interior de discriminar a un opositor por haber sufrido un cáncer
-
Vox denuncia «la tala indiscriminada» de 500.000 olivos en Granada para instalar placas solares
-
Caos en Renfe: cientos de pasajeros atrapados en el Cercanías por una avería entre Sol y Atocha
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»