Patxi López: «El acercamiento de presos de ETA no puede ser un cambio de cromos por la disolución»
El secretario de Política Federal del PSOE y exlehendakari, Patxi López, ha advertido hoy de que el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco no puede plantearse como un «cambio de cromos» por la disolución de la banda terrorista pero considera «razonables» estos acercamientos.
«Hace años venimos diciendo que otra política penintenciaria era razonable y posible, algunos acercamientos, pero sin ligarlo de ninguna manera a este anuncio último», ha manifestado en una entrevista en RNE sobre la postura del PSOE a este respecto.
Por eso, ha insistido en no establecer este debate «como si fuese una especie de cambio cromos», como si la banda terrorista se hubiese «portado bien» con su disolución, sino que la política penitenciaria siempre ha sido parte de la política antiterrorista y debe «acompañar a los tiempos» en los que se vive.
López ha instado a no caer en la «trampa» de la banda terrorista que anuncia su disolución como una «concesión generosa» y quiere «lavar la cara» y ha requerido a la izquierda abertzale que asuma su responsabilidad «de lo que ha pasado», porque si ETA ha existido tanto tiempo es porque tenía respaldo social y cobertura política y eso se lo daban ellos, y es su «obligación» reconocerlo. También deben reconocer que la existencia de ETA «era absolutamente injustificada» y condenar la violencia porque «son los únicos que no lo han dicho».
El exlehendakari ha insistido en que nadie debe esperar obtener «beneficio» por la disolución de ETA, que ha sido ganada por la sociedad y el Estado de derecho, por lo que ha constatado: «El relato no lo contarán ellos, lo contaremos los demócratas».
Además, ha considerado que no existe ningún tipo de paralelismo entre Euskadi y la situación actual en Cataluña sino «justo lo contrario» porque el País Vasco se encuentra en una de sus etapas de «mayor tranquilidad institucional» y ejerciendo el autogobierno para resolver los problemas de la ciudadanía y no «en favor de ninguna obsesión nacionalista o independentista».
Sobre el futuro de Cataluña, López ha lamentado que parece que «depende de los intereses particulares de Puigdemont», algo que le parece «impresentable» porque una sola persona está «jugando con todo un país» y ha defendido el apoyo del PSOE a la aplicación del artículo 155 porque era su obligación apoyar al Estado de derecho.
Temas:
- ETA
- Patxi López
Lo último en España
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
‘Plataforma Per la Llengua’: la falsa ONG del catalán financiada por el separatismo
-
La empresa que cobraba a los alumnos de Begoña Gómez cierra su concurso de acreedores sin pagar sus deudas
-
La ‘Gestapo’ del catalán despliega agentes en Valencia y Baleares para buscar casos que perseguir
Últimas noticias
-
Patinazo de Armengol: condena como asesinato machista una muerte por causas naturales en Formentera
-
Conde-Pumpido no resolverá sobre la amnistía a Puigdemont hasta 2026, tras el fallo del Tribunal Europeo
-
Los OK y KO del miércoles, 8 de octubre de 2025
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
Marlaska reforma a todo lujo su salón mientras mete a los guardias civiles en casetas para perros