Patxi López: «El acercamiento de presos de ETA no puede ser un cambio de cromos por la disolución»
El secretario de Política Federal del PSOE y exlehendakari, Patxi López, ha advertido hoy de que el acercamiento de presos de ETA a cárceles del País Vasco no puede plantearse como un «cambio de cromos» por la disolución de la banda terrorista pero considera «razonables» estos acercamientos.
«Hace años venimos diciendo que otra política penintenciaria era razonable y posible, algunos acercamientos, pero sin ligarlo de ninguna manera a este anuncio último», ha manifestado en una entrevista en RNE sobre la postura del PSOE a este respecto.
Por eso, ha insistido en no establecer este debate «como si fuese una especie de cambio cromos», como si la banda terrorista se hubiese «portado bien» con su disolución, sino que la política penitenciaria siempre ha sido parte de la política antiterrorista y debe «acompañar a los tiempos» en los que se vive.
López ha instado a no caer en la «trampa» de la banda terrorista que anuncia su disolución como una «concesión generosa» y quiere «lavar la cara» y ha requerido a la izquierda abertzale que asuma su responsabilidad «de lo que ha pasado», porque si ETA ha existido tanto tiempo es porque tenía respaldo social y cobertura política y eso se lo daban ellos, y es su «obligación» reconocerlo. También deben reconocer que la existencia de ETA «era absolutamente injustificada» y condenar la violencia porque «son los únicos que no lo han dicho».
El exlehendakari ha insistido en que nadie debe esperar obtener «beneficio» por la disolución de ETA, que ha sido ganada por la sociedad y el Estado de derecho, por lo que ha constatado: «El relato no lo contarán ellos, lo contaremos los demócratas».
Además, ha considerado que no existe ningún tipo de paralelismo entre Euskadi y la situación actual en Cataluña sino «justo lo contrario» porque el País Vasco se encuentra en una de sus etapas de «mayor tranquilidad institucional» y ejerciendo el autogobierno para resolver los problemas de la ciudadanía y no «en favor de ninguna obsesión nacionalista o independentista».
Sobre el futuro de Cataluña, López ha lamentado que parece que «depende de los intereses particulares de Puigdemont», algo que le parece «impresentable» porque una sola persona está «jugando con todo un país» y ha defendido el apoyo del PSOE a la aplicación del artículo 155 porque era su obligación apoyar al Estado de derecho.
Temas:
- ETA
- Patxi López
Lo último en España
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Programa completo de las fiestas de San Cayetano 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de las Fiestas de San Cayetano 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»