España
Las cuentas socialistas

El patrimonio del PSOE se ha disparado un 81% coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo

El partido atesora una riqueza neta de 115 millones de euros, 52 más que hace siete años

  • Roberto Pérez
  • Periodista y licenciado en Ciencias Políticas. Especialista en sector público, economía política y presupuestaria, e instituciones político-administrativas. Trabajó para Agencia Efe y Cope, ejerció durante más de 20 años en ABC -etapa que incluyó el ejercicio temporal de la corresponsalía de Nueva York- y actualmente es subdirector de OKDIARIO.

El PSOE se ha enriquecido de forma acelerada en los siete últimos años, desde la llegada de Pedro Sánchez a La Moncloa y coincidiendo con la trama corrupta del sanchismo por la que está encarcelado Santos Cerdán e imputado su antecesor en la Secretaría de Organización del partido, José Luis Ábalos. El patrimonio del PSOE se ha disparado desde 2018 un 81%, hasta los 115 millones de euros, según el último balance económico oficial declarado por esta formación política, al que ha tenido acceso OKDIARIO.

Este aumento tan extraordinario de la riqueza patrimonial del PSOE, compuesta por dinero en cuentas bancarias, activos diversos y propiedades inmobiliarias, se ha producido, paradójicamente, a la par que el partido ha vivido –y sigue viviendo– una fuga masiva de afiliados. Como ha desvelado OKDIARIO, desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa el PSOE ha perdido 26.000 afiliados. De ellos, 4.400 han abandonado el partido del puño y la rosa durante el último año. En 2024, el PSOE perdió militantes a un ritmo de 370 menos cada mes. Sorprendentemente, sin embargo, la contabilidad oficial del partido refleja un impacto mínimo en la recaudación por cuotas de afiliados: una caída de un 5% de siete años a esta parte, pese a que la cifra de militantes se ha desplomado un 15%.

La riqueza de una entidad se mide por la cifra de su patrimonio neto. En el caso de una empresa, viene a equivaler al valor contable de la compañía. En síntesis, el patrimonio neto es la diferencia entre el dinero y el valor de las propiedades de una entidad y lo que adeuda.

El partido, cada vez más rico

En 2018 el PSOE había visto mermada su riqueza respecto a 2017. En sólo un año su riqueza se había desplomado en casi 5 millones de euros. Esa tendencia, sin embargo, se invirtió por completo en cuanto Sánchez llegó a La Moncloa y con su entonces ministro Ábalos colocado como mandamás de la maquinaria del PSOE.

Al cierre de 2018, el patrimonio neto del partido había quedado en 66,77 millones de euros. Doce meses después se había  incrementado hasta los 69,11 millones. Y en un año más tarde, al cierre del 2020, alcanzó los 84,5 millones de euros.

Ese disparado enriquecimiento del PSOE siguió creciendo espectacularmente en 2021: al terminar ese año, el patrimonio neto del partido ya era de 96,82 millones. En julio de ese 2021 Sánchez sustituyó a Ábalos por Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE. Y, con Cerdán, la riqueza del partido siguió subiendo peldaños, a un ritmo todavía más acelerado que durante la etapa en la que Ábalos estaba al frente de la sala de máquinas de Ferraz.

Al cierre de 2021 el patrimonio neto del Partido Socialista rozaba los 97 millones. Y en los doce meses siguientes la riqueza del PSOE subió 106,19 millones de euros. En 2023 engordó en un millón y medio más, y durante el último año sumó más de 7 millones adicionales. Así, al cierre de 2024, según el último balance de situación aprobado por el PSOE, su patrimonio neto, su riqueza neta, asciende a 115,09 millones de euros.

Cuentas en el punto de mira

Los balances contables del PSOE muestran que este partido se ha convertido, durante los años del sanchismo, en una auténtica máquina de hacer dinero pese a la pérdida masiva de cuotas de afiliados. Sus cuentas están ahora en el punto de mira de las investigaciones abiertas por la trama corrupta del PSOE. El proceso judicial puede derivar abiertamente en pesquisas en las arcas del partido, para determinar si esa corrupción fue aprovechada también para financiar ilegalmente esta formación política.