Patricia Reyes responde a Calvo por apropiarse del movimiento feminista: «Tu feminismo es carca, bonita»
La diputada de Ciudadanos Patricia Reyes ha sido la primera en contestar a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que este domingo ha asegurado que el feminismo «no pertenece a todas» las mujeres y que han sido los socialistas los que «se lo han currado» en pos del movimiento feminista. «Tu feminismo es carca, bonita», ha dicho la representante de C’s en un mensaje en las redes sociales.
Reyes ha utilizado la misma expresión que la vicepresidenta Calvo, que durante un acto de la Fundación Pablo Iglesias ha dicho literalmente: «El feminismo es de todas, no bonita».
La secretaria de Igualdad del PSOE ha criticado a quienes se ‘adueñan’ del feminismo poniéndole «etiquetas»: «No atinan ellos, quieren ponerle una etiqueta al feminismo, están locos por ponérsela, primero feminismo transversal, luego feminismo liberal. ¿Esto que es?», se ha preguntado.
Y ha proseguido su crítica: «Como esto del feminismo va a funcionar en la agenda política, ya si acaso me lo quedo y termino yo, pero como no sé cómo funciona el artefacto, no se qué nombre ponerle», ha dicho en alusión a aquellos partidos que ponen «etiquetas» al feminismo.
Finalmente ha sido la propia Calvo la que ha terminado por apropiarse para ella y para el socialismo la bandera y la lucha por los derechos de las mujeres: «El feminismo no es de todas, bonita, nos lo hemos currado en la genealogía del pensamiento progresista, del pensamiento socialista», ha concluido durante las jornadas con motivo del 140 aniversario de la fundación del Partido Socialista.
Se olvidó de Victoria Kent
Precisamente, en esos 140 años de historia del PSOE, Carmen Calvo ha omitido un capítulo que debería avergonzar a todas las socialistas. Se trata de la oposición frontal de la también socialista Victoria Kent al sufragio femenino. Fue en 1931 y Victoria Kent abanderó el veto de los socialistas al sufragio femenino.
Kent defendió en las Cortes republicanas que la mujer de su época carecía de preparación suficiente como para ejercer el voto, ya que estaba muy influenciada por la Iglesia católica y por tanto su voto sería conservador. Incluso calificó de “peligroso” otorgar el derecho a sufragio a la mujer.
“Creo que no es el momento de otorgar el voto a la mujer española” advirtió Kent en su discurso definitivo ante el resto de diputados. “En este momento vamos a dar o negar el voto a más de la mitad de los individuos españoles y es preciso que las personas que sienten el fervor republicano, el fervor democrático y liberal republicano, nos levantemos aquí para decir: es necesario aplazar el voto femenino”. Finalmente el sufragio femenino fue aprobado pese a la oposición de Kent.
Lo último en España
-
El Gobierno ‘salva’ a Begoña Gómez: excluye a los familiares de la regulación del conflicto de intereses
-
Puigdemont advierte tras su reunión con Illa: «No vivimos en situación de normalidad»
-
Una joven ante el centro de menas de Hortaleza: «¡Sánchez es cómplice de la violación a esta niña!»
-
El jefe de AEMET dijo a Emergencias que la DANA iba a la Serranía de Cuenca y luego lo negó en el juzgado
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
Últimas noticias
-
El Gobierno ‘salva’ a Begoña Gómez: excluye a los familiares de la regulación del conflicto de intereses
-
La eólica rechaza los bulos que vinculan los parques con los incendios
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado un barco venezolano cargado de droga y que han muerto «11 terroristas»
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
El Atlético no levanta cabeza: Álex Baena es operado de apendicitis