Patricia Reyes responde a Calvo por apropiarse del movimiento feminista: «Tu feminismo es carca, bonita»
La diputada de Ciudadanos Patricia Reyes ha sido la primera en contestar a la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, que este domingo ha asegurado que el feminismo «no pertenece a todas» las mujeres y que han sido los socialistas los que «se lo han currado» en pos del movimiento feminista. «Tu feminismo es carca, bonita», ha dicho la representante de C’s en un mensaje en las redes sociales.
Reyes ha utilizado la misma expresión que la vicepresidenta Calvo, que durante un acto de la Fundación Pablo Iglesias ha dicho literalmente: «El feminismo es de todas, no bonita».
La secretaria de Igualdad del PSOE ha criticado a quienes se ‘adueñan’ del feminismo poniéndole «etiquetas»: «No atinan ellos, quieren ponerle una etiqueta al feminismo, están locos por ponérsela, primero feminismo transversal, luego feminismo liberal. ¿Esto que es?», se ha preguntado.
Y ha proseguido su crítica: «Como esto del feminismo va a funcionar en la agenda política, ya si acaso me lo quedo y termino yo, pero como no sé cómo funciona el artefacto, no se qué nombre ponerle», ha dicho en alusión a aquellos partidos que ponen «etiquetas» al feminismo.
Finalmente ha sido la propia Calvo la que ha terminado por apropiarse para ella y para el socialismo la bandera y la lucha por los derechos de las mujeres: «El feminismo no es de todas, bonita, nos lo hemos currado en la genealogía del pensamiento progresista, del pensamiento socialista», ha concluido durante las jornadas con motivo del 140 aniversario de la fundación del Partido Socialista.
Se olvidó de Victoria Kent
Precisamente, en esos 140 años de historia del PSOE, Carmen Calvo ha omitido un capítulo que debería avergonzar a todas las socialistas. Se trata de la oposición frontal de la también socialista Victoria Kent al sufragio femenino. Fue en 1931 y Victoria Kent abanderó el veto de los socialistas al sufragio femenino.
Kent defendió en las Cortes republicanas que la mujer de su época carecía de preparación suficiente como para ejercer el voto, ya que estaba muy influenciada por la Iglesia católica y por tanto su voto sería conservador. Incluso calificó de “peligroso” otorgar el derecho a sufragio a la mujer.
“Creo que no es el momento de otorgar el voto a la mujer española” advirtió Kent en su discurso definitivo ante el resto de diputados. “En este momento vamos a dar o negar el voto a más de la mitad de los individuos españoles y es preciso que las personas que sienten el fervor republicano, el fervor democrático y liberal republicano, nos levantemos aquí para decir: es necesario aplazar el voto femenino”. Finalmente el sufragio femenino fue aprobado pese a la oposición de Kent.
Lo último en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»