Pastor afirma que la decisión de que CDC tenga grupo se decidirá «con objetividad y bajo la ley»
La presidenta del Congreso, Ana Pastor, se ha mostrado hoy «encantada» de haber sido elegida con la abstención de diputados nacionalistas, al tiempo que ha asegurado que la decisión de permitir a CDC formar grupo parlamentario se tomará con «objetividad» y «conforme a la ley y al ordenamiento jurídico».
Tras la audiencia con el Rey para trasladarle la composición del Congreso, Pastor reunirá a la Mesa de la Cámara, que abrirá el periodo de presentación de solicitudes de grupos parlamentarios. Ante las especulaciones sobre que los votos de los diputados de CDC en la elección ayer de los miembros de la Mesa estarían pactados con el PP a cambio de permitirles formar grupo en el Congreso sin reunir los requisitos, la nueva presidenta ha garantizado en una entrevista en TVE que la Mesa decidirá ese asunto a la luz de los «informes jurídicos, del ordenamiento y de la jurisprudencia».
Sobre el mismo tema ha apuntado poco después en Antena 3 que «quien ha votado debe explicar su voto», pero que el Reglamento prevé que las votaciones de ayer sean «en urna», es decir, secretas, y que «esas son las reglas del juego». Sin embargo, Pastor ha pedido que no se especule con la posibilidad de una sesión de investidura con voto secreto, porque cree que «no tendría ningún sentido que alguien saliera a decir le apoyo a usted como presidente y luego votase en contra».
Pastor se ha expresado así cuando se le ha planteado esa hipótesis después de que este martes, en el pleno del Congreso, los candidatos pactados por PP y Ciudadanos para ser vicepresidentes de la Mesa obtuviesen 10 votos más de los previstos, sin que ningún grupo se los haya atribuido.
«Están comparando cosas que no tienen nada que ver, en una investidura son los líderes los que salen a una tribuna a defender el sentido del voto», y ha añadido que «no se puede especular con algo que es el funcionamiento ordinario en una democracia».
Pastor ha defendido que, después del «periodo de bloqueo» que ha sufrido España en los últimos mees, la noticia hoy «debería ser lo positivo de que distintos partidos puedan buscar puntos de encuentro y avanzar», y ha explicado que ayer los ciudadanos le decían por la calle cosas del tipo: «qué bien ha estado lo de hoy», «ya era hora de que hubiera acuerdo». No obstante, se ha quejado de que «cuando no hay acuerdo la gente los pide y cuando los hay parece que no gustan».
También ha sostenido que la elección para la Presidencia del Congreso de alguien del partido más votado es lo más «razonable» y que «lo otro sería antinatura», y ha opinado que «lo de ayer debería ser el reflejo de lo que debería ocurrir para la conformación de un gobierno estable».
Lo último en España
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
España sigue presionando a la UE con el catalán: propone una oficialidad parcial en 2027
-
Ofensiva del Gobierno contra la juez tras enviar a juicio al hermano de Sánchez: «Se ataca al presidente»
-
Azcón invierte 65 millones en vivienda en las zonas turísticas frente al millón que le niega Sánchez
-
Cuatreros en Huelva: la Guardia Civil desmantela una banda de ladrones de ganado
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 23 de mayo de 2025
-
ONCE hoy, viernes, 23 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy viernes 23 de mayo de 2025
-
Roca Rey le brinda el quinto toro a Ayuso: «Gracias por su defensa incansable de la Tauromaquia»
-
El Mónaco da la sorpresa y jugará la final de la Euroliga 2025 contra el Fenerbahce