Los partidos del Europarlamento acusan a Sánchez de «llevar a Europa la tensión que causa en España»
Las palabras de Pedro Sánchez en el pleno del Parlamento Europeo de Estrasburgo, este miércoles, han generado una opinión común en la mayoría de las familias políticas con representación en la Eurocámara. También la socialdemócrata -de la que forma parte el PSOE-. Parlamentarios de distintas formaciones acusan al presidente del Gobierno de «polarizar» la política europea con su intervención «trasladando a Europa» la «tensión que su gestión» está provocando en España. Teniendo en cuenta, además, que en Bruselas hay un Gobierno de coalición entre socialdemócratas y conservadores que Sánchez «en ningún momento se llegó a plantear» tras el 23J.
«Es muy inusual», coinciden europarlamentarios procedentes de distintos países, consultados por OKDIARIO, el clima que se registró este miércoles en el hemiciclo. Se refieren a «que se elevase tanto la tensión entre los diferentes bloques políticos» en los que se reparten los partidos con representación política en España.
El principal rifirrafe se produjo con el portavoz del Partido Popular Europeo, Manfred Webber, al que Sánchez interpeló directamente y le llegó a poner ejemplos de la Alemania nazi para vincular los acuerdos autonómicos y municipales del PP con Vox.
Pedro Sánchez en el Parlamento Europeo
Y es que, tal como había avanzado OKDIARIO previamente, Pedro Sánchez aprovechó su intervención en el Parlamento Europeo para hablar más de política doméstica que de Europa. Algo que no ha gustado -teniendo en cuenta que comparecía como presidente de turno de los Veintisiete-. Incluso en el Partido Socialdemócrata Europeo, cuyos representantes en Estrasburgo no aplaudieron al unísono el discurso de Sánchez, lamentaban este martes que “usó el cargo para venderse personalmente”.
Tanto en sus 20 minutos de discurso inicial -duplicando el tiempo previsto que tenía autorizando- como en el turno de réplica, ya al final y sin escuchar las respuestas que le profirieron, Pedro Sánchez «habló más de sí mismo y de cómo ha logrado revalidar el cargo» que «del proyecto que proponía España para Europa durante la presidencia española» que está a punto de finalizar. «Lo único que ha hecho ha sido sacar pecho», dicen en el grupo de los liberales, de medidas de carácter nacional.
Una de esas cuestiones de la que se habló, fue de sus pactos con el separatismo y de la amnistía que el PSOE se ha visto obligado a ceder a Junts a cambio del apoyo de los siete diputados de Carles Puigdemont a su investidura. Una medida imprescindible para que Sánchez haya podido repetir al frente del Ejecutivo. Había muchas expectativas en una posible reunión entre el presidente del Gobierno y el ex president de la Generalitat, que PSOE y Junts estuvieron negociando hasta última hora. Pero que según fuentes de ambas organizaciones, no se acabó produciendo en las horas previas al pleno.
El problema d’Europa és el compliment de les promeses, perquè de l’incompliment sorgeix la desconfiança. President @sanchezcastejon, les oportunitats s’han d’aprofitar quan passen, perquè si es deixen passar de llarg per por o per incapacitat, les conseqüències mai són agradables pic.twitter.com/Oyz2LcBHTM
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) December 13, 2023
Lo último en España
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Illa nombra coordinador de Universidades a un profesor que atribuye a Feijóo un «inconsciente franquista»
-
La AEMET mintió al Senado: hasta en 3 ocasiones trasladó a Emergencias que la DANA iba hacia Cuenca
-
La AEMET no da crédito a lo que llega a Andalucía en las próximas horas: «Nivel máximo»
-
Morbo en el Supremo: el fiscal general coincide hoy con los magistrados que le juzgarán
Últimas noticias
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
El Ibex 35 remonta un 0,30% al cierre de la semana y recupera los 14.900 puntos
-
La noche más emocionante de Messi: último partido en Argentina, doblete, lágrimas
-
¿Qué esperar del Real Madrid en la temporada posterior a Ancelotti?
-
Ester Expósito da a conocer en ‘El Hormiguero’ el desconocido trastorno que padece: «Lo paso fatal»