Los partidos catalanes sólo se ponen de acuerdo contra el racismo y la xenofobia
Los partidos catalanes representados en el Parlament han firmado este lunes un documento para combatir el racismo y la xenofobia en el que se comprometen a "evitar y denunciar los discursos que inciten el paso del racismo latente a los actos de racismo".
El ‘Acuerdo para un debate responsable sobre inmigración y contra el racismo y la xenofobia’ lo han firmado los grupos políticos durante la Mesa de partidos y entidades contra el racismo, presidida en la Generalitat por el presidente Quim Torra y en la que han participado los grupos parlamentarios y unas 50 entidades en un acto en el Arts Santa Mònica.
El texto pide responsabilidad a los partidos en sus discursos políticos, por lo que acuerdan «emitir mensajes sobre inmigración que den herramientas a la ciudadanía para conocer los beneficios que la inmigración y la diversidad» tienen para la sociedad catalana, y basar estos discursos en datos en vez de percepciones subjetivas.
También defienden abordar los problemas que puedan surgir en torno a la inmigración con «responsabilidad, sin contribuir a incrementarlos, sino orientando los mensajes a las soluciones».
Además, el documento expresa el compromiso de todas las fuerzas políticas con la defensa de los valores democráticos «de fomento de la convivencia y de respeto a la diversidad».
Partidos políticos
La diputada de C’s Noemí de la Calle ha abogado por la necesidad de disponer de herramientas que «cierren el paso a la intolerancia», y ha afirmado que se necesita compromiso y perseverancia por lo que ha considerado necesario un grupo de trabajo en el Parlament.
Desde JxCat, la diputada Salwa Laouaji ha subrayado que Cataluña está mostrando madurez en un momento que «la extrema derecha quiere romper la convivencia», y ha apelado a no bajar la guardia y combatir la xenofobia con recursos y formación desde la responsabilidad compartida.
Los diputados de ERC Sergi Sabrià y Ruben Wagensberg han calificado de histórica la reunión, que envía un mensaje de compromiso ante un debate con el que no debe haber fisuras: «Tenemos que ser un bloque» con este acuerdo de mínimos.
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha considerado que es un acuerdo imprescindible y muy positivo, ha abogado por la construcción de una sociedad diversa, fomentando los puentes: «Conocer sus realidades y que conozcan las nuestras» buscando una Cataluña abierta contra el racismo y la xenofobia.
La líder de En Comú Podem en el Parlament Jèssica Albiach ha reprochado la Ley de extranjería y los centros de internamiento de extranjería, ha reclamado compromiso presupuestario para las políticas migratorias y de acogida, y ha señalado: «Nos jugamos el país que queremos ser».
La diputada de la CUP Natàlia Sánchez ha subrayado que la formación participa de una forma crítica en el acuerdo, ha remarcado que se debe reconocer el «racismo institucional», y ha lamentado que se inicia un ciclo electoral donde muchos migrantes no podrán votar.
El diputado del PP Santi Rodríguez ha afirmado que ante el hecho migratorio tan importante es ser capaces de reconocer las oportunidades que abre como abordar los riesgos.
Entidades municipalistas
Las entidades municipalistas también han clamado para luchar contra el discurso xenófobo, y desde la Associació Catalana de Municipis (ACM), Isidre Sierra ha abogado por un trabajo conjunto de partidos, entidades y administración, y ha clamado al consenso para preservar de la dialéctica partidista una cuestión como el racismo.
Desde la Federació de Municipis de Cataluña (FMC), Salut Gonzalez también ha apelado a un trabajo conjunto en la lucha por la cohesión social, y ha remarcado la necesidad de dotar a la ciudadanía de herramientas que «puedan desmontar estereotipos y prejuicios».
Lo último en Cataluña
-
Adiós a hacer esto en la calle en Barcelona: van a multar con 500 euros a partir de ahora
-
Donald Trump dice esto de las películas dobladas al catalán y no sienta muy bien en Cataluña
-
Programa completo de la Fiesta Major de Gràcia 2025: fechas clave y eventos
-
Conciertos de la Fiesta Mayor de Grácia 2025: cuándo son, artistas y horarios
-
Un magrebí rocía la cara con lejía a una trabajadora de una gasolinera en Barcelona en un brutal asalto
Últimas noticias
-
Begoña Gómez está ya imputada por delitos que suman hasta 17 años de prisión
-
ONCE hoy, miércoles, 20 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los fuegos activos, detenidos y reapertura de trenes Madrid–Galicia en tiempo real
-
La izquierda pincha en su intento de replicar las protestas de la DANA por los incendios contra Mañueco
-
Mañueco pide enjuiciar «inmediatamente» a quien incendia por detrás de los operativos en León