La participación a las 18:00 horas es del 60,7%, 9,5 puntos más que en 2016
La participación en las elecciones generales de este domingo a las 18:00 horas era del 60,7 por ciento, una cifra 9,49 puntos superior a la registrada en las elecciones del 26 de junio de 2016, cuando a esa misma hora era de un 51,21 %.
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, han valorado la participación en toda España hasta las 18.00 horas como un «repunte importante» respecto a 2016 y han subrayado que toda la jornada «se está desarrollando con normalidad».
Por comunidades, donde más ha aumentado la participación hasta las 18 horas ha sido en Cataluña con 17,8 puntos, al pasar de 46,38% en 2016 a 64,20% en esta ocasión.
En Aragón la participación ha subido 11,4 puntos (del 50,86% al 62,32%), en Ceuta 11,3 puntos y en Melilla, 11,1 puntos.
Por contra, la Comunidad Valenciana la comunidad que registra un menor aumento en la participación hasta las 18 horas respecto a 2016. En concreto, hoy el 61,67% de los valencianos ha acudido a votar hasta las 18 horas, mientras que en 2016 a esta hora habían votado ya el 56,51%.
Otras comunidades en las que menos ha aumentado la participación ha sido La Rioja (6 puntos), Canarias (6,1 puntos) y Andalucía (7 puntos).
Por comunidades
Madrid es la que registra una mayor participación hasta las 18.00 horas con un 65,11%, seguida de Cataluña (64,20%), Cantabria (63,64%) y Castilla-La Mancha (62,35%).
Por encima de la media nacional (60,75%), también se sitúan Aragón (62,32%), Castilla y León (61,99%), Murcia (61,85%), Comunidad Valenciana (61,67%), La Rioja (61,62%) y Navarra (60,98%).
Las comunidades autónomas que registran a las 18.00 horas una participación inferior al 60,75% son Extremadura (60,22%), País Vasco (60,05%), Galicia (58,93%) y Asturias (58,67%).
La menor participación se registra en Andalucía (57,25%), Baleares (54,42%), Canarias (51%), ya que los colegios abrieron una hora más tarde, y en Ceuta (48,84%) y Melilla (45,45%).
La subsecretaria del Ministerio del Interior ha destacado la normalidad del día, y ha subrayado que «la jornada está transcurriendo sin incidencias destacables».
Lo último en España
-
El Gobierno reta a Estados Unidos e instalará tecnología de la sancionada Huawei en la valla de Melilla
-
Vecinos de Canalejas: «Empezamos a combatir el incendio nosotros porque los brigadistas estaban en otros»
-
La familia Sánchez ‘okupa’ La Mareta pese a que el Rey la cedió sólo para «el interés turístico de España»
-
Los jueces no ven recorrido a la queja de Bolaños sobre Peinado: «Se cree por encima de la ley»
-
El Gobierno rechazó en 2021 endurecer las penas para los pirómanos por no ser una «necesidad democrática»
Últimas noticias
-
España-Alemania: duelo de campeones en Madrid
-
Descubre los estrenos del cine este próximo fin de semana
-
Soy estilista y estos son los champús que jamás utilizaría: te revientan el pelo
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 21 de agosto de 2025?
-
La razón por la que tu gato no para de ‘hablar’: no es por lo que tu piensas