El Parlamento impide que se haga pública la deuda condonada a los partidos
La Comisión Mixta de Relaciones con el Tribunal de Cuentas ha rechazado hoy que los informes de fiscalización sobre la financiación de partidos del tribunal refleje todos los créditos bancarios, las entidades que los han concedido y, especialmente, las posibles condonaciones de deuda a los partidos.
La mayoría impuesta por el PP y UPN ante la ausencia en la comisión de representantes del PDeCat y el PNV ha rechazado todas las propuestas de resolución presentadas por los grupos de la oposición sobre los informes de fiscalización de los partidos políticos de los ejercicios de 2012 y 2013.
Además de la publicidad de esos créditos, el grupo de Unidos Podemos había propuesto que se iniciaran ya los procedimientos sancionadores de aquellas formaciones que hayan incumplido la Ley de Partidos y acordar la retención de la subvención anual de aquellos que no presenten sus cuentas en el plazo estipulado.
Podemos también reclamaba que se actualizaran las reglas y criterios de fiscalización de las cuentas bancarias para adaptarlas a las nuevas fórmulas de financiación de los partidos, incluyendo los pagos electrónicos.
Del mismo modo no ha sido aprobada otra propuesta del grupo de Unidos Podemos para que se abriera procedimiento sancionador contra el PP de Canarias por las «irregularidades cometidas en materia de identificación de donaciones privadas» en la campaña de las elecciones autonómicas de 2015.
Por su parte, el PSOE había instado al Gobierno a que hiciera obligatorio que las entidades de crédito informaran anualmente sobre las donaciones ingresadas en las cuentas de los partidos.
Los socialistas también proponían que los partidos pongan en marcha un registro de proveedores y desarrollen procedimientos de compra en los que se adjudique la oferta «más ventajosa» y reclamar a los partidos con situación patrimonial negativa que saneen sus cuentas.
Tampoco han salido adelante las propuestas de resolución de Ciudadanos que, entre otras demandas, abogaba por la aprobación de una Ley de Protección de los Denunciantes de Corrupción.
Temas:
- Deuda
- Partidos políticos
Lo último en España
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
-
Mazón advierte que las señas de identidad «no tienen más propietarios que el pueblo valenciano»
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Toño descubrir que Enora les está engañando