El Parlamento de Galicia investigará el accidente de O Marisquiño
El Parlamento de Galicia albergará, finalmente, una comisión de investigación para determinar las causas y dirimir las responsabilidades políticas en el accidente registrado el pasado 12 de agosto durante la celebración del festival de O Marisquiño, en Vigo.
La apertura de una comisión en la Cámara autonómica ha sido aprobada con los votos a favor de los dos grupos que pedían esta iniciativa –En Marea y BNG–, y la abstención de los 41 diputados de los populares (incluido el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo), que hasta este martes mantuvieron la incógnita sobre cuál sería su postura, aunque habían dejado la puerta abierta si no se investigaba en Vigo.
Finalmente, el PPdeG no ha dicho ‘sí’ a la iniciativa, pero la ha facilitado igualmente con la abstención. La encargada de dar sus argumentos ha sido la diputada viguesa Teresa Egerique, quien ha defendido que los populares no «impedirían» investigar en la Cámara tras la negativa en Vigo de su regidor, el socialista Abel Caballero, contra quien ha cargado con dureza.
En todo caso, Egerique ha alegado que al PPdeG tampoco le gustan los «circos» y que no suele ser partidario de investigar políticamente cuestiones que están bajo el foco judicial. El rechazo del PSdeG, por su parte, ha sido rotundo, y su portavoz en el debate, el también vigués Abel Losada, ha censurado lo que, a su juicio, constituye «una ceremonia de la confusión».
Una vez aprobada la comisión, tocará ponerla en marcha de acuerdo con los trámites que establece la propia dinámica parlamentaria. Fuentes del Parlamento consutadas por Europa Press, han ratificado que el primer paso será dar traslado a los portavoces de los grupos del acuerdo adoptado este martes, en el primer pleno del nuevo curso político.
Después, el asunto deberá ser abordado en Xunta de Portavoces –el ritmo lo imprimirán, así, los propios grupos–, para decidir los miembros con carácter previo a que se constituya la comisión y se determine el plan de trabajo, con los comparecientes.
Un día antes de conocer cuál sería el sentido de voto de los populares, socialistas vigueses habían trasladado una advertencia: la posibilidad de crear dos comisiones de investigación en el Ayuntamiento –una sobre «la relación de Núñez Feijóo con el narcotraficante Marcial Dorado» y otra sobre la «discriminación» y «abandono» de la ciudad olívica por parte de la Xunta de Galicia del PP–.
Los portavoces de En Marea, Luis Villares, y BNG, Ana Pontón, en nombre de los grupos impulsores de la iniciativa han coincidido en sus argumentos: el Parlamento «debe investigar» el siniestro para evitar que se repita. También han compartido los «reproches» hacia el Puerto, el Ayuntamiento vigués y la Xunta.
Para Pontón resulta «lamentable» haber visto a las administraciones implicadas «echándose la culpa» mutuamente y apuntando «al blanco más fácil, la empresa organizadora».
«Si la seguridad va a depender de la empresa privada que organiza el evento, hay que mandar a casa al presidente del Puerto (Enrique López Veiga), el alcalde de Vigo (Abel Caballero) y el presidente de la Xunta (Alberto Núñez Feijóo)», ha manifestado, convencida de que esta actitud es «una falta de respeto y una frivolidad» hacia las más de 460 personas que fueron atendidas a causa del siniestro.
También Villares ha cargado contra lo que considera «un cruce de reproches para eludir la responsabilidad» por parte del Puerto y del Ayuntamiento, «una actitud infantil» que, a su modo de ver, «se explica en clave partidaria». «El deber del Parlamento es investigar», ha aseverado, muy crítico con la «cerrazón» de Caballero a hacerlo en Vigo.
Temas:
- Alberto Núñez Feijóo
Lo último en España
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
El Consell paga otros 5 millones por la DANA a cooperativas y pymes mientras el Gobierno se estanca
-
El PP exige la dimisión del consejero de Sanidad de Page tras el escándalo sanitario destapado por OKDIARIO
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
Últimas noticias
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa