El Parlamento Europeo investigará la discriminación lingüística de los niños en Cataluña
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo seguirá investigando la discriminación que sufren en Cataluña los niños de familias cuya lengua materna es el español y que están obligados a seguir la inmersión lingüística obligatoria en catalán.
Tras un debate en el que han participado todos los grupos políticos del Parlamento Europeo y la Comisión Europea, la presidenta de la Comisión de Peticiones, Dolors Montserrat, ha concluido que la investigación debe seguir abierta.
Para ello, se llevarán a cabo varias medidas, como remitir una carta al Ministerio de Educación español en la que se exprese la preocupación sobre la situación de la cooficialidad de las lenguas en Cataluña y reclamándole que se garantice el respeto a ambas lenguas de manera equitativa.
También se pedirá opinión al respecto a la Comisión de Cultura del
Parlamento Europeo. Además, en una próxima reunión de los coordinadores de los grupos políticos en la Comisión de Peticiones se estudiará la posibilidad de enviar una misión de investigación a España, como han pedido hoy varios de los grupos políticos de la Cámara, entre ellos el grupo del Partido Popular Europeo (PPE).
«Todas las lenguas deben servir para unir y jamás para segregar y dividir. Es mucho más lo que nos une que lo que nos separa», ha destacado Montserrat.
Por su parte, la eurodiputada del PP Rosa Estaràs ha destacado que desde que se discutió por primera vez este asunto en la Comisión de Peticiones en 2018 la situación no ha cambiado y “se sigue discriminando en Cataluña el bilingüismo integrador”, algo que además puede influir también negativamente en el derecho a la libre circulación de personas.
«Vamos a mantener la presión porque en Cataluña este bilingüismo integrador, laconvivencia armónica entre dos lenguas, no existe», ha asegurado Estaràs, que también ha insistido en que la UE debe proteger y defender derechos fundamentales como el del acceso a la educación.
La también eurodiputada del PP Isabel Benjumea ha señalado que la Comisión Europea debe «velar por la aplicación del Estado de Derecho y que las leyes se cumplan en toda la UE”.
“Estamos hablando de un derecho fundamental, y a día de hoy las familias que hablan en español no pueden educar en Cataluña a sus hijos en su lengua materna”, ha añadido.
Por su parte, el eurodiputado popular Juan Ignacio Zoido ha destacado que “en España tenemos una gran riqueza y una gran diversidad idiomática; el problema surge cuando algunos quieren ideologizar los idiomas, convertir las lenguas en arma arrojadiza para discriminar”.
“El Gobierno nacionalista de Cataluña lleva haciendo esto desde hace décadas y lo ha llevado demasiado lejos, desde los medios de comunicación hasta la administración pública y de manera especialmente grave a la educación, por eso creemos que por encima de las ideologías y por encima de los nacionalismos están las personas y los derechos individuales, especialmente cuando hablamos de menores que se ven discriminados”
“Tenemos que mostrar solidaridad a los padres y a los niños que sufren esta
situación”, ha añadido Zoido.
Lo último en España
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
El adiós a Lambán evidencia la fractura del PSOE: Alegría, la única enviada de Sánchez a su velatorio
-
Aplausos en la despedida a Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
Últimas noticias
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
-
El Barcelona comienza la Liga ganando al Mallorca con el primer escándalo de la temporada