Parejo (Iberia): «No creo en un futuro sin aviación porque sería un mundo menos próspero»
Teresa Parejo, directora de Sostenibilidad de Iberia, reconoce que, efectivamente, el sector de la aviación es complejo, pero destaca también que «no creo en un futuro sin aviación, creo que sería un mundo menos próspero en toda su extensión del término. Todos juntos, todos los sectores, debemos asumir que tenemos un reto inmenso, quizá uno de los más importantes. Las empresas tienen una responsabilidad enorme y conjunta, cada uno de nosotros debemos asumir que los retos llevan renuncias».
Así lo ha explicado en las I Jornadas OKGREEN ‘El año del compromiso medioambiental’ organizada por OKDIARIO y que está celebrándose en la imponente torre de KPMG, quien también ha invitado a la reflexión sobre el futuro no sólo de Iberia, sino también de todos los sectores, ya que debemos caminar hacia una sostenibilidad real. «Es justo reconocer que la aviación es un sector complejo, pero también pensamos que no se ha explicado bien a la sociedad en general cuáles son los retos actuales que debemos afrontar», ha añadido.
Defiende, además, que el sector de la aviación es «cada vez más sostenible desde hace unos años, ya que ha sufrido una transformación enorme; un cambio que será aún mayor en unos años». Por ello, ha destacado que «todos vamos a ser testigos de una transformación total del modo en el que vamos a viajar o vamos a movernos, creo que se trata de algo emocional y creo que merece la pena explicarlo».
Sobre la alternativa a los aviones o el transporte aéreo, Parejo ha sido clara: «No es sustituible. La importancia del sector para la economía es altísimo, pero también lo es en materia social por su impacto sobre la sociedad es inmenso. Nosotros generamos prosperidad, piensa que trasladamos órganos que van a ser trasplantados, llevamos material para crisis humanitarias y, sobre todo, conectamos a las personas».
Con respecto a la crisis sanitaria del Covid-19, Parejo ha señalado que «ha sido un milagro que hayamos sobrevivido a la pandemia, el negocio de la aviación sufre una crisis importante. Nos pilló en un momento en el que estábamos sanos económicamente, pero si nos llega a pillar en otro momento quizá la supervivencia no hubiera sido posible».
Cree, y así lo ha defendido la directiva de Iberia, que «el siguiente avance será la sustitución del keroseno por los combustibles sostenibles que, además, ya hemos comenzado a usar». Eso sí, destaca de todos modos que en este momento no es posible acceder a ciertas energías porque no cubren la demanda que tienen y, además, el precio de esa energía aún es alta.
Parejo cree que en este momento hay un escenario de costes altos para todas las industrias, razón por la que cree Parejo que «necesitamos el apoyo del resto de empresas».
Temas:
- Iberia
- Sostenibilidad
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
Ni en la espalda ni en el pecho: así es como debes llevar tu mochila en Metro de Madrid para evitar sorpresas
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?