La pandemia del coronavirus deja ya 26.315 muertos en España tras sumar 435 en un día
El coronavirus deja ya 26.315 muertos en España, tras sumar 435 en las últimas 24 horas. El último balance del Ministerio de Sanidad informa de 21.717 fallecidos, aunque esa cifra no incluye todas las defunciones notificadas por Cataluña. La Generalitat cambió la pasada semana el sistema de recuento por otro basado en la información facilitada por las funerarias -que incluye muertos en residencias de ancianos y domicilios particulares y casos sospechosos- lo que disparó la cifra final. La comunidad cuenta 8.845 fallecidos.
La cifra de casos confirmados, según Sanidad, asciende a 208.389, 4.221 más que en el día anterior. Además, se contabilizan 1.317 positivos por test de anticuerpos, que el Ministerio no recoge en este balance de confirmados ya que considera que no se puede determinar «si han padecido o no la enfermedad».
La cifra de fallecidos supone un repunte con respecto a este martes, cuando Sanidad informó de 430 nuevos fallecimientos. Atribuyó ese aumento -el lunes se habían registrado 399 más- al efecto del fin de semana. Es decir, según el departamento, el incremento del martes se debe a que el lunes no se notifican todos los casos. El incremento de este miércoles, en cambio, pone en duda esa explicación.
Con este escenario, el Gobierno prepara ya la primera fase de desconfinamiento, que permitirá la salida a los menores.
El Ejecutivo rectificó este martes en cuestión de horas, al anunciar en un principio que los niños podrían salir, pero sólo para acompañar a un adulto en las actividades permitidas ya en el estado de alarma, como hacer la compra, ir a la farmacia, al médico, al banco o al kiosko. Finalmente, el ministro de Sanidad Salvador Illa avanzó que este fin de semana emitirá una orden para que los menores de 14 años puedan salir a dar paseos «en las condiciones concretas que daremos a conocer próximamente».
Este miércoles, Pedro Sánchez ha destacado que la desescalada será «lenta y gradual» aunque ha «vislumbrado» una vuelta a una «nueva normalidad» en la segunda semana de mayo.
Sánchez ha admitido, no obstante, que no existe un plan claro para el desconfinamiento, al asegurar que se darán «pasos hacia adelante y hacia atrás».
En este sentido, ha augurado «avances y retrocesos». Sobre la rectificación de la medida de los menores, ha afirmado que «pecamos de cautos» y se ha justificado de nuevo en las recomendaciones de los expertos.
Ha asegurado que «este pequeño alivio no altera lo más importante que es la regla del confinamiento general».
A partir de ahora, el ministro de Sanidad Salvador Illa dispondrá de un poder prácticamente total para dictar órdenes que alteren el original decreto del estado de alarma.
En su turno en el Congreso, el líder del PP, Pablo Casado, ha reprochado a Sánchez que no sea capaz de «contar a los muertos» y ha destacado que «esto no va bien».
«Su Gobierno pone la propaganda antes que los bueyes de la gestión», ha espetado al socialista.
Casado apoyará la nueva prórroga pero ha avisado que «no nos puede pedir que formemos parte de la orquesta mientras se arruina España».
Lo último en España
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El PP acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Sánchez ataca a los jueces que investigan a su hermano y su mujer: «Hacen política»
-
Mazón concluirá en 12 meses un colegio de Alicante paralizado durante años con Ximo Puig y Compromís
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
Últimas noticias
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial
-
Mercado de fichajes hoy en directo | Altas, bajas e inscripciones en el Real Madrid, Barcelona, Atlético, Betis…
-
El fichaje de Laporte por el Athletic llega a tiempo y el Sevilla inscribe a Alexis Sánchez a última hora
-
La juez del ‘Caso Negreira’ llama a declarar como testigos a Laporta, Luis Enrique y Ernesto Valverde