‘El País’ publicará el documental de Sánchez después de que todas las televisiones se negasen a emitirlo
Los productores no la querían en una televisión pública al ser conscientes "de lo que puede suponer"
La serie lleva por título 'Moncloa. Cuatro estaciones' y se publicará el 20 de octubre
El País ha comprado el documental que relata el trabajo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en La Moncloa. La serie lleva grabada desde 2023. Sin embargo, todavía no ha visto la luz porque las televisiones privadas se negaron a comprar los derechos para emitirla y las empresas que lo producían, Secuoya Studios y The Pool, no querían que se emitiera en la televisión pública.
La serie relata cómo es el día a día en la sede de la Presidencia del Gobierno. La producción, como señaló el Gobierno, que tiene el objetivo de mostrar «el lado más humano y cotidiano» del equipo que trabaja en el complejo presidencial, especialmente del jefe del Ejecutivo.
En un primer momento, después de que se conociera el tráiler, las productoras de la serie negaron que hubiera un pacto entre Netflix y las empresas para emitir el contenido. También dieron a conocer que su deseo era que «no vaya a una televisión pública» porque eran conscientes «de lo que puede suponer». Su idea era comercializarla en las privadas: «Esto es una serie documental con vocación de terminar en un canal o plataforma privada». Finalmente, después de tocar varias puertas de cadenas tradicionales y de plataformas conocidas, han optado por entregarlo al periódico de Prisa.
El primer tráiler de la serie se publicó en septiembre de 2022. Ese avance tenía una duración de unos cinco minutos. En él aparece el presidente del Gobierno junto a algunos de sus colaboradores más cercanos como el entonces director de Gabinete de Presidencia del Gobierno, ahora ministro de Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y Manuel de la Rocha, entonces responsable de Asuntos Económicos en este organismo de apoyo al presidente, en reuniones y momentos de trabajo.
Las imágenes muestran además del testimonio de trabajadores de La Moncloa, la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid, el Consejo Europeo en el que se aprobó la excepción ibérica en materia energética y también conversaciones informales de varios ministros antes de entrar a la reunión semanal del Consejo de Ministros. También aparecen extractos de una conversación de Sánchez con sus padres.
«Documental maldito»
La serie lleva por título Moncloa. Cuatro estaciones. Se trata de una producción de cuatro capítulos que comenzaron a grabarse en marzo de 2022 y se prolongaría hasta marzo o abril de 2023. El País describe el documental como el «documental maldito que nadie se atrevió a emitir». En él, según el medio de Prisa, se narran «distintos hitos de la vida de La Moncloa», así como los trabajos de «algunos de los funcionarios anónimos y más reconocibles de la sede». «Relatan cómo llegaron al cargo, en qué consiste su trabajo y lo que supone para su vida personal tener un empleo que requiere tantas horas y dedicación», señala el periódico en una noticia publicada este jueves. «Cada entrega se desarrolla en una estación del año y recoge un acontecimiento destacado», describen desde el diario.
El documental estará disponible el próximo 20 de octubre solamente para los suscriptores premium que pagan 15 euros al mes, es decir, que será necesario suscribirse al medio para ver el documental que el Gobierno no consiguió colocar en ninguna cadena privada.
Lo último en España
-
Encuentran en Sevilla un «extraordinario» diente de cachalote prehistórico enterrado hace 5.000 años
-
El Congreso prohíbe el estreno de ‘Lo que nos ocultaron’, un documental con la historia corrupta del PSOE
-
El jefe del Parador de Teruel revela que Ábalos «cenó» en la suite la noche de la juerga: «Llegó cansado»
-
EEUU emite una alerta por amenaza terrorista y disturbios para viajar a España
-
El mercado exterior andaluz se dispara un 7% en un año gracias al sector alimentación, bebidas y tabaco
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo