‘El País’ despide a Fernando Savater tras llamar al diario «portavoz del peor Gobierno de la democracia»
El diario El País ha despedido a su fundador y colaborador Fernando Savater, que llevaba 47 años firmando en la cabecera del grupo Prisa. El despido fulminante, que le ha sido comunicado por la directora del periódico, Pepa Bueno, se ha producido en la tarde de este lunes, y llega después de que el filósofo haya venido vertiendo duras críticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez y contra la posición del propio periódico ante esa gestión, especialmente en su último libro, Carne gobernada.
Fernando Savater, de 76 años, siempre se ha significado por su defensa de la libertad y de la unidad de la nación española, ideas por las que ha sido perseguido y amenazado de muerte por la banda terrorista ETA: vivió protegido por un escolta durante más de una década, hasta el año 2011. Ha defendido sus ideas políticas como fundador del partido UPyD y miembro de Ciudadanos y, como se mencionó, a través de sus artículos en el diario El País, donde ha publicado hasta la pasada semana.
Ahora, la cabecera del grupo Prisa, que antaño se calificaba a sí misma como el «diario independiente de la mañana» ha tomado la decisión de despedirle. Savater se había mostrado crítico en las últimas horas con la línea editorial de El País, singularmente en su próximo libro, Carne gobernada (editado por Ariel), donde asegura que «El País se ha convertido en portavoz del peor Gobierno de la democracia», y en una entrevista publicada por El Mundo este fin de semana. Allí dijo que «creo que el periódico ha cambiado mucho, de haber sido un periódico crítico, plural, a convertirse en un medio gubernamental abiertamente», añadiendo que también él ha cambiado.
Savater, que presumía de que «en este momento no hay nadie que escriba en El País más antiguo que yo», argumentaba en esa misma entrevista que «el problema de Cataluña ha sido decisivo. La entrada masiva en El País de socialistas catalanes, y que poco a poco fueran apoderándose de los puestos importantes, ha sido un cambio fundamental. También en el PSOE ha sido determinante la irrupción del socialismo catalán. Sánchez es simplemente una antena parabólica que capta lo que hay por ahí, lo que le conviene. Como no tiene unos principios, donde ha visto fuerza, que es en Cataluña y en el sector radical de izquierda, ahí se ha apuntado. Miguel Barroso, que Dios tenga en su gloria, escribía el editorial que quería Pedro Sánchez. Lo que Pedro Sánchez tiene todavía confuso, ellos se lo ponen en claro en el editorial, se lo argumentan, para que sepa lo que tiene que decir».
Temas:
- Fernando Savater
Lo último en España
-
El Gobierno pasa una factura al Ayuntamiento de Torrent para que pague por unas pasarelas que ya no existen
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia