La página web de Moncloa se ‘cae’ durante varias horas y niega que haya sido un ‘hacker’
Moncloa confirma sólo que la página web 'se ha caído'
La página web de Moncloa se «ha caído» este lunes durante varias horas y ha evitado esclarecer qué ha ocurrido, la cual hacia las 23:30 se había restablecido, negando que pudiera haber sido un hacker informático. Fuentes consultadas por OKDIARIO han reconocido el problema, que han confirmado que la página web no estaba operativa. Pero, desde el Gobierno de Pedro Sánchez se ha evitado ofrecer más detalles sobre este asunto.
La página web de Moncloa, independientemente de la naturaleza de este fallo, muestra así su debilidad y una brecha de seguridad, la cual podría comprometer también las bases de datos de Moncloa, a pesar de los grandes servidores de los que dispone.
¿Fallo de seguridad? ¿Cibertaque? Moncloa ha declinado contestar como se ha indicado con anterioridad a qué se debe la caída de su página web. Sin embargo, los ataques informáticos son cada vez más frecuentes contra las páginas web de los diferentes gobiernos.
Hace tres días, MediSecure informó al Gobierno de Australia de que aproximadamente 12,9 millones de personas podrían haber visto expuesta su información personal y sanitaria relativa a recetas médicas, así como la información sobre proveedores de asistencia sanitaria, a causa de un incidente de ciberseguridad. En ese caso, los datos afectados se refieren a recetas distribuidas por los sistemas de MediSecure hasta noviembre de 2023.
Desprestigio de los gobiernos
Estos ataques suelen poner en tela de juicio la capacidad de los gobiernos para mantener la seguridad de sus sistemas informáticos, arrojando dudas sobre su eficacia en general. El Pentágono, sede del Departamento de Defensa de Estados Unidos, es un objetivo constante de los ciberataques. A menudo atribuidos a piratas informáticos que tienen como objetivo reunir información de inteligencia, impedir las operaciones militares o tener acceso a cierta información en posibles conflictos. El gobierno de Estados Unidos sigue invirtiendo fuertemente en medidas de ciberseguridad para proteger sus intereses militares y de seguridad nacional. En otras ocasiones, el Pentágono se ha aliado con piratas informáticos para poner a prueba sus sistemas.
Temas:
- Moncloa
Lo último en España
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Sánchez lleva 3 años desoyendo las órdenes de la UE en ciberseguridad pero dispara el gasto tras el apagón
-
Clamor en Madrid contra Sánchez: «No es socialismo, es comunismo, España va a ser la Venezuela de Europa»
-
El Papa León XIV honra con su cruz al obispo Polanco de Teruel fusilado por los republicanos en 1939
-
Camps reivindica su gestión: «Fui presidente de la Generalitat, que es lo más grande que se puede ser»
Últimas noticias
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
Mueren los dos ocupantes de un deportivo que cayó al río Yuso en Boca de Huérganes (León)
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
Ni 1.500 ni 3.000 euros: éste es el sueldo del Papa León XIV por ser el jefe de Estado del Vaticano