Page toma posesión en Castilla-La Mancha: «Las autonomías no están para trocear España»
Es el único de los barones socialistas que gobernará con mayoría absoluta
Feijóo en modo presidente acepta una oferta de Page: «Si gobierno habrá pacto de Estado por la sanidad»
El Gobierno de Sánchez dio dos millones a los negocios familiares del candidato socialista por Albacete
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha pronunciado su primer discurso tras jurar su cargo por tercera vez entonando un discurso centrado en ensalzar la España de las autonomías, aplaudiendo el modelo de funcionamiento en el país. Page ha afirmado que las regiones no están «para trocear España, ni siquiera fiscalmente» ni están para generar «diecisiete españas».
Page ha afirmado que las regiones «son constructivas y son Estado», y por tanto son «incluyentes, constructivas, cumplidoras con el objetivo de la Constitución». Además, ha indicado que Las autonomías, -las que son «fieles y leales»-, tienen ahora que «impedir que siempre haya un debate bilateral».
«Jugamos un papel de multilateralidad. El Estado es una cosa pero cada comunidad no puede un debate bilateral. Todos queremos lo mismo», ha reiterado. Sus retos, ha dicho, seguirán siendo hacer que los servicios públicos funcionen, y todo para vivir más, «y no se vive más si no se vive mejor».
Tras décadas en la política, García-Page ha querido presumir de no haber cambiado nunca; al tiempo que ha mostrado su alegría por poder prestar su trabajo al servicio de su tierra como presidente otros cuatro años.
Tras agradecer a todas las autoridades presentes su asistencia, se ha acordado veladamente de Carles Puigdemont, quien también prometió cargo sobre un ejemplar de la Constitución, con la cual no cumplió.
Ahora, tras su «andadura larga» en la que ya ve «alguna ventana de escape», tiene importancia poder tomar posesión ante tantas autoridades, entre las que destacaban las ministras Nadia Calviño e Isabel Rodríguez; los presidentes autonómicos Adrián Barbón y de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.
Ejemplo de emprendimiento
El acto arrancaba con la intervención de Ana Mejía, una emprendedora albaceteña que ha rememorado cómo gracias a una beca otorgada por el Gobierno regional con José María Barreda como presidente inició su carrera.
Liderando una empresa de innovación en aplicaciones médicas, ha relatado su camino hasta conseguir, esta misma semana, un título de patente europea.
«Un camino largo pero lleno de ayudas. También de las instituciones. El camino del emprendimiento es largo, pero produce empleo de mucha calidad. Tenemos que seguir apoyando. Y desde Castilla-La Mancha se puede», ha celebrado.
Políticas de inclusión
Cristina Landete, joven invidente albaceteña de 15 años, ha sido otra de las figuras que ha pasado por el estrado antes de que el presidente tomara la palabra. Ha tenido palabras de cariño para Emiliano García-Page, y ha querido compartir el «orgullo» por compartir «una tierra de oportunidades» gracias a él.
Una tierra que «lucha todos los días por eliminar las diferencias» que plagan el mundo. «Todos y cada uno de nosotros tenemos capacidades únicas, que dependiendo de cómo se perciban, pueden ser barreras u oportunidades».
Con apoyo de su familia y de «las políticas del Gobierno de Castilla-La Mancha», está teniendo «muchas oportunidades para demostrar que una persona con apoyo puede conseguir lo que quiera».
A estas tres mujeres se ha dirigido García-Page con especial cariño durante su alocución, aplaudiendo a Cristina por «hacernos soñar despiertos»; a Eva por su papel como profesional sanitaria ante el COVID y a Ana como ejemplo de emprendimiento.
Lo último en España
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Muere abandonado en Vietnam el cordobés que Sánchez no quiso repatriar como sí hizo con la flotilla
-
Cuenta atrás para poder ver el Belén Monumental a tamaño real y que ocupa el pueblo de la sierra de Madrid
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo