Pagazaurtundúa sobre el programa de la EiTB: «Es el discurso del odio enmascarado, la intolerancia en estado puro»
La eurodiputada de UPyD Maite Pagazaurtundúa ha avisado este lunes de que sería un «enorme error» boicotear la película ‘El guardián invisible’ por la presencia en él de una actriz , Miren Gatzañaga, que ridiculizó a los españoles en el programa de la cadena autonómica vasca ETB ‘Soy vasco, ¿y tu?’.
En un comunicado, la eurodiputada vasca ha denunciado que lo aparecido en ese programa «no es más que un nuevo rastro del discurso del odio engrasado durante décadas», porque «muchas de las personas que aparecen en el programa de ETB solo repiten frases que han oído de sus abuelos». En el programa se ridiculizó a los españoles y se les tildó de «catetos», «fachas» y «chonis».
Herencia de Sabino Arana
«En la sociedad vasca nunca se diría de árabes, judíos o colectivo LGTBi lo que se dice de un español, cosas que en realidad son heredadas de Sabino Arana, que ya decía que ‘el español es corto de inteligencia, perezoso y vago», ha lamentado.
Por eso, cree que ahora que es bien «visible el tabú del antiespañolismo» debemos actuarse «con decencia y sin odio y menos contra el cine». En su opinión, el boicot promovido en las redes contra la película, dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Marta Etura, «no es la solución» a un problema de fondo de parte de la sociedad vasca que tiene sus raíces en el desprecio contra el español.
Según ha dicho, ella ha visto la película «y es muy digna». «Los otros actores o los productores no tienen culpa. Sería un enorme error hacer un boicot a la película», ha argumentado.
«Discurso del odio enmascarado»
La eurodiputada ha cargado duramente contra el programa de la ETB porque considera que pretendiendo ser «supuestamente humorístico», lo que muestra es «el discurso del odio enmascarado y escondido en los prejuicios de parte de la sociedad vasca, la intolerancia en estado puro, la amalgama entre agresores y víctimas y la resignación -una forma del consentimiento- de muchos otros a este estado de cosas».
Pagazaurtundúa, que fue presidenta de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, denunció precisamente este discurso del odio tejido por asesinos y perseguidores el pasado febrero, con motivo del aniversario del asesinato de su hermano, Joseba Pagazaurtundúa, en 2003 en Andoain (Guipúzcoa).
Para denunciar esta situación, la familia colocó en la localidad un buzón para que los vecinos pudieran ejercer su responsabilidad y reflexionar sobre la persecución del distinto en el País Vasco.
También ha recordado cómo este discurso ha seguido presente expresamente en sucesos como la agresión a dos guardias civiles el pasado octubre en Alsasua (Navarra), donde un grupo de vecinos les dedicó frases como éstas: «Hijos de puta, putos pikoletos, txakurras, fuera de aquí, alde hemendik, utzi pakean. Esto os pasa por venir aquí, tenéis lo que os merecéis».
Lo último en España
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP
-
La violencia etarra resurge en el País Vasco: ola de disturbios y amenazas con Sánchez abrazado a Bildu
-
Almeida ironiza sobre el máster «cum fraude» de Óscar Puente que ha destapado OKDIARIO
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
Últimas noticias
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía
-
La revolución de Montse Tomé para llevar a España a la final con sólo 11 campeonas del mundo
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
El Arsenal de Arteta ficha a Gyökeres, uno de los delanteros más cotizados del mercado
-
Cataluña recorta un 98% el gasto por «inmigración» mientras Sánchez llena de menas las regiones del PP