Llarena descarta reactivar una orden europea contra Puigdemont con motivo de su charla en la eurocámara
El magistrado instructor de la causa por rebelión contra los líderes independentistas catalanes, Pablo Llarena, descarta reactivar la orden europea de detención y entrega contra el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont
El ex presidente de la Generalitat tiene previsto participar el próximo lunes en un acto en el Parlamento Europeo, pero el juez no reactivará la orden porque entiende que su situación no ha variado.
Consultado por Europa Press, el magistrado, de quien aún depende la situación de Puigdemont, pues se instruye en una pieza separada de la enviada ya a juicio sobre el ‘procés’, ha explicado que «nada ha cambiado» respecto de las razones que le llevaron a retirar la euroorden que dictó en su momento contra el ex president.
Se refiere en particular a la euroorden de detención y entrega sobre Puigdemont que retiró en julio de 2018, cuando, tras ser detenido el político independentista en Alemania, el Tribunal Regional de Schleswig-Holstein contestó a España que sólo lo entregaría por un delito de malversación y no por los de rebelión, sedición y desobediencia por los que estaba siendo reclamado.
En aquel momento, Llarena optó por retirar la euroorden, dado que de ejecutarse Puigdemont sólo podría ser juzgado en el Tribunal Supremo español por ese delito, grave pero menor en comparación con todos los que se le imputan por liderar el proceso independentista contra el mandato del Tribunal Constitucional.
Una vez retirada la orden, Puigdemont regresó a Bélgica, donde ha fijado su residencia desde que huyó de España antes de que se le detuviera como a los 12 integrantes de su Govern, el Parlament y movimientos sociales independentistas que estos días se sientan en el banquillo de los acusados del Supremo afrontando peticiones de pena que llegan para algunos a los 25 años de cárcel.
En España, el político sigue procesado, aunque dado que se encuentra en fuga y así no puede ser juzgado, no se han formulado acusación contra él. No obstante, si entrase en territorio español sería detenido, pues a todos los efectos, dentro del país está reclamado por la justicia.
Lo último en España
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
La nueva Administración de Mazón: cada valenciano sabrá en tiempo real quién trabaja en su expediente
-
El suegro de Sánchez compró la vivienda familiar del presidente cuando vivía de los prostíbulos
-
Sánchez teme a la UCO y los jueces: perseguirá la corrupción con ayuda de ¡la IA y la OCDE!
Últimas noticias
-
Aragón se alinea con la OMS y creará su propio Instituto de Salud Pública para «futuras pandemias»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
El CEU amplía su presencia en España con un nuevo centro universitario en el antiguo Riskal en Palma
-
La Junta de Andalucía declara la «emergencia cinegética» por la superpoblación de este animal común en España
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»