Pablo Iglesias se declara «orgulloso» de tener en sus listas a un condenado a tres años de cárcel por agresión
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se ha declarado orgulloso de que sus listas a las elecciones generales incluyan a gente que lucha por los derechos sociales, en alusión al candidato por Jaén, Andrés Bódalo, condenado a tres años de cárcel por agredir a un concejal socialista de Jódar.
Iglesias, en rueda de prensa, ha recordado que en España los delitos de desórdenes públicos y atentado contra la autoridad suelen aplicarse a la gente que participa en manifestaciones y en la lucha por los derechos sociales y civiles.
Iglesias: «Es posible que en Podemos haya gente condenada por movilizarse y manifestarse»
En su opinión, tendrán que ser los tribunales los que establezcan responsabilidades, si bien ha considerado que «en este país se ha perseguido a demasiada gente por protestar y manifestarse» mientras los «corruptos» siguen en las listas de los partidos y en los consejos de administración de empresas.
Según ha dicho, en el país de las cuentas en Suiza y en Andorra, la condena a un sindicalista que es ejemplo de la defensa de «los derechos de los de abajo» le hace «sentir solidaridad».
Andrés Bódalo, concejal de Jaén en Común (JeC) y responsable del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) en la provincia, ha sido ratificado este fin de semana como número uno de la lista tras ganar hace meses, con 8.000 votos, las primarias encabezando la formación Utopía y Dignidad.
Pablo Iglesias ha insistido en que está orgulloso de estar con los que luchan y de que en Podemos haya gente que ha puesto su «cuerpo delante» para evitar desahucios.
«Es posible que en Podemos haya gente condenada por movilizarse y manifestarse en defensa de los derechos civiles y sociales» a diferencia de otros partidos que tienen implicados en casos de corrupción, ha reiterado.
Sobre las críticas a la conformación de las candidaturas en Andalucía, el líder de Podemos ha insistido en que se han elaborado conforme al código ético y el reglamento de la formación morada, respetando el resultado de las primarias, en las que fueron los ciudadanos quienes decidieron.
En esa misma línea, la cabeza de lista de Podemos por Córdoba, Marta Domínguez, ha defendido también el procedimiento por el que ha sido elegida para encabezar dicha candidatura en detrimento del candidato cordobés más votado en las primarias, Antonio Manuel Rodríguez, y ha asegurado que se ha actuado según los reglamentos.
Preguntada sobre su candidatura, Domínguez -miembro del Consejo Ciudadano estatal- ha asegurado que es resultado de los procesos de primarias y de los reglamentos de los que se ha dotado Podemos y que rigen para todas las candidaturas de toda España. «No hay mucho más que decir», ha añadido.
Adiós a los fichajes estrella
Respecto a la renuncia a ser candidatos de los catedráticos Javier Pérez Royo y José Manuel Gómez Benítez ha insistido en que están «felices» de contar su apoyo y colaboración y en que respeta que sean ellos los que «definan» cómo quieren que sea su implicación con Podemos, partido con el que -ha asegurado- «van a seguir trabajando intensamente».
También ha respaldado la conformación de las listas de confluencia con otras formaciones en Valencia, Galicia y Cataluña, y ha recalcado que en todos los casos se respeta la decisión adoptada en referéndum para que el nombre y el logo de Podemos aparezca en la papeleta electoral.
En este sentido, ha agradecido la generosidad de sus «aliados», que ha permitido esa «enorme visibilidad de Podemos» y se ha mostrado encantado de contar «con otros compañeros» en las «candidaturas del cambio» y con figuras prestigiosas como el ex JEMAD Julio Rodríguez —número dos por Zaragoza— y la juez Victoria Rosell —cabeza de lista por Las Palmas—.
Son incorporaciones que reflejan —ha destacado— lo que quiere ser Podemos: un instrumento para que «la gente normal pueda hacer política»
Lo último en España
-
La periodista Maribel Vilaplana rompe su silencio: «Soy una diana alimentada con insinuaciones machistas»
-
A juicio un ex alcalde socialista de Almería por enchufar a obreros, jardineros, monitores y socorristas
-
Un helicóptero se estrella en un pantano de Cádiz y los pilotos salen ilesos y a nado
-
Los 10 años de OKDIARIO y la visita al Rey, este sábado en ‘Audiencia Abierta’ de TVE
-
Ni el Rastro ni el de Majadahonda: llega el mercadillo de muebles más increíble de Madrid y ya hay fecha
Últimas noticias
-
Los expertos no se lo creen: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Tu baño brillante por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona
-
Pedro Acosta rebaja la euforia: «Los sábados es cuando Ducati despierta»
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Esta experta en limpieza revela un fácil truco para lavar las zapatillas de deporte sin usar la lavadora